La historia grande de los Yaquis de Ciudad Obregón tendrá un capítulo especial este próximo 6 de diciembre, cuando la organización le rinda homenaje al mánager más exitoso que ha pasado por la franela de la Tribu.
El dominicano, pero adoptado cajemense, Eddie Díaz, verá su icónico número 42 retirado en una ceremonia solemne en el Estadio Yaquis, previo al duelo ante los Tomateros de Culiacán.
Eddie Díaz, convertido en un símbolo del beisbol cajemense, es recordado por su carácter firme, su liderazgo natural y por haber construido una auténtica dinastía que llevó a Obregón a vivir una de las etapas más gloriosas en su historia.
La directiva que encabeza Rene Arturo Rodríguez reconoce con este gesto la trayectoria del estratega que enamoró a la afición y logró que todo amante del rey de los deportes en Cajeme lo considerara uno más de casa.
SU HISTORIA CON YAQUIS
"El Lord de Quisqueya", como también se le conoce, dejó números que difícilmente podrán repetirse. Es el mánager con más victorias en temporada regular (229), en postemporada (53) y en Serie del Caribe (10), acumulando un impresionante total de 292 triunfos.
Bajo su mando, los Yaquis no solo ganaron, dominaron. Eddie se convirtió en el primer mánager extranjero en conquistar la Serie del Caribe, lográndolo en 2011 y 2013, dos coronas que marcaron una época dorada para la organización.
Su huella también quedó grabada en la Liga Mexicana del Pacífico con un registro histórico: tricampeón consecutivo, parte de una era en la que consiguió cinco campeonatos en un lapso de apenas tres años, algo nunca visto en el circuito. Durante su gestión, impulsó a una generación que más tarde quedaría marcada entre las grandes figuras del club, como Carlos Valencia, Karim García, Douglas Clark, Iker Franco y Luis Alonso Mendoza.
Pero si algo distingue a Eddie Díaz es que su influencia trascendió lo deportivo. Su carisma, cercanía con la afición y su compromiso con la comunidad lo convirtieron en un referente querido en Ciudad Obregón.





