El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 arrancó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Max Verstappen (Red Bull) se impuso con autoridad en la segunda práctica libre, confirmando su dominio en la capital mexicana.
El neerlandés, cuatro veces campeón mundial, no participó en la primera sesión, pero regresó con fuerza para marcar el mejor tiempo del día con un registro de 1:17.392, superando al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) por 153 milésimas y al joven italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) por 174 milésimas.
OSCAR PIASTRI EN PROBLEMAS
La sesión estuvo marcada por el uso generalizado de neumáticos blandos, lo que permitió ver el verdadero potencial de los monoplazas en condiciones de baja carga.
Entre los destacados, Fernando Alonso (Aston Martin) terminó octavo, a 546 milésimas de Verstappen, superando por apenas una milésima a Carlos Sainz (Ferrari), quien deberá cumplir una sanción de cinco posiciones en la parrilla del domingo.
Por su parte, Oscar Piastri (McLaren), actual líder del Mundial, volvió a sufrir en México. El australiano apenas pudo colocarse en la duodécima posición, a 840 milésimas del líder, mientras que su compañero Lando Norris, segundo en el campeonato, fue cuarto a solo 251 milésimas.
El argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó decimoctavo, a más de un segundo del mejor tiempo.
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL GP DE MÉXICO 2025?
El GP de México 2025 celebra una edición especial: el décimo aniversario del regreso de la Fórmula 1 al país, con una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, un 16.47 por ciento más que en 2024, según la Canaco CDMX.
Las actividades continuarán este sábado 25 de octubre con la tercera práctica a las 11:30 horas, seguida de la clasificación a las 15:00. La carrera principal será el domingo 26, con inicio a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).
Los aficionados podrán seguir toda la acción en Canal 5, Sky Sports, e F1 TV, además de disfrutar competencias soporte como la Fórmula 4 NACAM, el TCR México y la GTM Super Copa.





