La Champions League se encuentra en plena transformación. Tras el estreno de su nuevo formato en la temporada 2024-25, la UEFA ya prepara otro cambio importante para la edición 2025-26: eliminar los tiempos extras en las rondas de eliminación directa.
Según el medio alemán Bild, los directivos del máximo torneo de clubes en Europa están considerando suprimir los 30 minutos adicionales que actualmente se juegan si una serie termina empatada tras los 180 minutos reglamentarios. En su lugar, las eliminatorias pasarían directamente a definirse por penales.
Esta medida responde a dos factores principales: reducir la sobrecarga de partidos y minimizar el riesgo de lesiones en los jugadores, especialmente considerando el calendario apretado que enfrentan muchos clubes.
Además, la UEFA busca aumentar la emoción, ya que una definición por penales puede resultar más intensa y atractiva para el espectador.
PREOCUPACIONES ECONÓMICAS
También existen preocupaciones económicas. Eliminar los tiempos extras representaría una pérdida de espacios publicitarios tanto en televisión como en los estadios, lo que podría afectar ingresos clave para el torneo.
A pesar de este debate, la UEFA descarta otras alternativas como reinstaurar la regla del gol de visitante, definir la serie por la posición en la tabla o por ranking de clubes.
La intención es mantener la competitividad en igualdad de condiciones, y el drama de los penales podría ser la nueva fórmula.

¿CUÁNDO SE HARÁ OFICIAL?
La decisión final aún no se ha tomado. Se espera que, tras coronar al campeón de la presente temporada, la UEFA anuncie oficialmente si el nuevo formato sin tiempos extras se implementará en la Champions League 2025-26.
Por ahora, la propuesta ya genera debate entre aficionados, clubes y expertos del futbol europeo.