Hablar del boxeo mexicano es hablar de peleadores con garra, lucha y espectáculo arriba del cuadrilátero. A lo largo de la historia, ha habido pugilistas que han puesto el nombre de México en lo más alto del boxeo mundial.
Entre los principales exponentes y con más victorias acumuladas, destacan los siguientes:
- Luis Villanueva "Kid Azteca"
Originario de la Ciudad de México, encabeza la lista con 193 victorias, 49 derrotas, 11 empates y 74 nocauts. Peleó gran parte de su carrera en peso wélter, activo entre 1929 y 1961.
- Julio César Chávez
Considerado el más grande boxeador mexicano de todos los tiempos, nacido en Ciudad Obregón, Sonora. Terminó su carrera con 107 victorias, 6 derrotas, 2 empates y 86 nocauts. Fue campeón mundial en tres divisiones distintas y logró una impresionante racha de 90 peleas invicto hasta que Frankie Randall le propinó su primera derrota.
- José Luis Ramírez "El Zurdo de Huatabampo"
Otro sonorense destacado, con 102 victorias, 9 derrotas y 82 nocauts. Fue campeón mundial del CMB y la AMB en peso ligero. Enfrentó a grandes figuras como Julio César Chávez y Pernell Whitaker.
- Manuel "Mantecas" Medina
Con 67 victorias, 16 derrotas y 31 nocauts, fue campeón mundial en cinco ocasiones. Es reconocido por su longevidad y su técnica depurada en el ring.
- Miguel Ángel "El Mago" González
Acumuló 51 victorias, 5 derrotas, 1 empate y 40 nocauts. Fue campeón mundial del CMB en peso ligero, enfrentándose a rivales de renombre como Óscar de la Hoya y Julio César Chávez.
- Salvador Sánchez
Considerado por muchos como el más talentoso boxeador mexicano, su prometedora carrera fue truncada por un accidente automovilístico. Cerró con un récord de 44-1-1, incluyendo 32 nocauts. Su legado sigue vigente.
- Erik "El Terrible" Morales
Nacido en Tijuana, Baja California, es uno de los grandes del boxeo moderno mexicano. Cerró su carrera con 52 victorias, 9 derrotas y 36 nocauts. Fue protagonista de peleas inolvidables, especialmente ante Marco Antonio Barrera.
- Marco Antonio Barrera
Con 67 victorias, 7 derrotas y 44 nocauts, también es parte de la élite del boxeo nacional. Su rivalidad con Morales es considerada una de las mejores en la historia del pugilismo mexicano.
- Juan Manuel Márquez
Registró 56 victorias, 7 derrotas, 1 empate y 40 nocauts. Protagonizó una de las peleas más épicas contra Manny Pacquiao, a quien noqueó de manera contundente en uno de los desenlaces más memorables del boxeo mundial.
- Rubén "El Púas" Olivares
Es considerado una de las más grandes leyendas del boxeo mexicano y mundial, especialmente en la división de peso gallo. Con 89 victorias en su carrera, 13 derrotas, tres empates y 79 victorias pro la vía del nocaut
Fue campeón mundial en dos divisiones: peso gallo y peso pluma.
Ganó su primer título mundial el 22 de agosto de 1969, al noquear al australiano Lionel Rose en el quinto asalto, obteniendo los cinturones del WBA, WBC y The Ring en peso gallo.
- Ricardo "Finito" López
Terminó su carrera de manera invicta con marca de 51 victorias y un empate.
Su único empate fue ante Rosendo Álvarez en 1998 debido a un choque accidental de cabezas que detuvo la pelea; en la revancha, López ganó por decisión dividid.
Campeón mundial invicto en dos divisiones: peso mínimo y minimosca.
21 defensas consecutivas del título del CMB en peso mínimo, un récord en la división.
Campeón mundial unificado al ostentar simultáneamente los títulos de la AMB, CMB y OMB en peso mínimo.
Inducción al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2007.
Es considerado el único boxeador mexicano que se retiró invicto como campeón mundial, consolidándose como uno de los más grandes en la historia del boxeo.