FIFA pagará 355 millones de dólares a clubes por ceder jugadores al Mundial 2026

La cifra representa un aumento del 70 por ciento respecto al 2022 y busca fortalecer el desarrollo del futbol a nivel global

Se modificaron los criterios y esta vez más equipos podrán acceder al recurso si cumplen con los solicitado por FIFA.
Se modificaron los criterios y esta vez más equipos podrán acceder al recurso si cumplen con los solicitado por FIFA.

La FIFA anunció un aumento histórico en el reparto económico destinado a los clubes que cedan jugadores para el Mundial 2026.

El nuevo Programa de Ayudas a Clubes distribuirá 355 millones de dólares, lo que representa un incremento de casi 70 por ciento respecto a la edición anterior, cuando se repartieron 209 millones de dólares durante el Mundial de Qatar 2022.

Este aumento de 146 millones de dólares forma parte del memorando de entendimiento firmado entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA) en marzo de 2023. La principal novedad es que ahora no solo recibirán compensación los clubes cuyos jugadores participen en la fase final del torneo, sino también aquellos que los cedan durante la fase de clasificación.

De esta forma, se busca una redistribución más justa e inclusiva de los fondos, beneficiando a un mayor número de entidades a nivel global. Durante el Mundial de Qatar 2022, fueron 440 clubes de 51 federaciones los que recibieron parte del fondo.

imagen-cuerpo

COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL FUTBOL GLOBAL

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que este cambio reconoce "la inmensa contribución que realizan los clubes y jugadores de todo el mundo" tanto en la fase preliminar como en la final del torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Por su parte, el presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que este programa "garantizará que más clubes en todo el mundo sean recompensados" y refuerza el compromiso con el desarrollo del futbol de clubes a nivel global.

La FIFA dará a conocer próximamente los detalles del modelo de distribución, pero ya se anticipa que esta edición del Mundial será más inclusiva y solidaria, tanto en lo deportivo como en lo económico.