Durante casi dos décadas, los clubes mexicanos fueron parte de la Copa Libertadores y se midieron contra los mejores de Sudamérica. Aunque nunca consiguieron la máxima gloria, sí llegaron a tres finales y dejaron en alto el nivel futbolístico de su país.
Por diferentes motivos, los aztecas fueron marginados de este torneo, lo que derivó en grandes pérdidas de audiencias para la Libertadores, pero también fue perjudicial para la Liga MX que dejó de contar con ese evento que le permitía mostrar sus jóvenes promesas al mercado internacional.
1. ¿Por Qué México ya no Juega la Copa Libertadores?
La desvinculación entre la Liga MX y la Conmebol no fue por una única razón, sino a varios de eventos que hicieron inevitable esta decisión. Nuestros expertos llevaron a cabo un análisis detallado para compartir las principales causas de esta separación:
a. Conflicto de calendarios
La Libertadores se juega de febrero a noviembre, mientras que el fútbol mexicano tiene torneos Apertura y Clausura. En muchas ocasiones, los clubes mexicanos debían priorizar la Liguilla, dejando en segundo plano la Copa Libertadores.
Desde hace un tiempo, Conmebol reformó su calendario para extenderse casi todo el año, lo que hizo aún más difícil la participación de los mexicanos.
b. Preferencia por la Concachampions
Desde la salida del país azteca de la Libertadores, la Concachampions tomó el puesto del torneo internacional de clubes para los equipos de la Liga MX.
? La Concacaf quiere hacer crecer su torneo y asegurarse de que los equipos sigan participando.
? Ganar la Concachampions da un boleto al Mundial de Clubes, un incentivo importante en lo deportivo y económico.
? En la Libertadores, México nunca pudo clasificar al Mundial de Clubes, ya que solo permitía que los sudamericanos compitieran por ese pase.
c. Economía
Otro punto importante en la salida de los mexicanos fue que debían pagar su propio traslado y aceptar altos costos de logística. Aparte, no tenían los derechos de transmisión y se limitaba los ingresos por participación.
2. Cómo la Salida de la Libertadores Afectó a la Liga MX
Después del análisis de nuestros expertos, determinamos que la ausencia de mexicanos en la Libertadores ha tenido varias repercusiones en el fútbol:
? Menor nivel: Jugar contra clubes sudamericanos era una gran oportunidad de crecimiento para los mexicanos, ahora hay menos exposición hacia los mercados competitivos y, por ende, se reducen los fichajes en el extrenjero.
? Menor Interés: Se perdió un mercado importante de predicciones deportivas en encuentros con clubes aztecas, por ello, muchas casas se enfocaron en otros torneos como la Concachampions o League Cup.
? Pérdida de prestigio: Ya no tenemos la oportunidad de demostrar la competitividad de la Liga MX en Sudamérica, que era un debate que alcanza un gran auge en diferentes naciones.
3. Apuestas en la Copa Libertadores sin México
Sin lugar a dudas, el fútbol mexicano ocupa un lugar especial en el mercado de apuestas deportivas online. Con una temporada extensa que propone al menos tres enfrentamientos interesantes cada semana, las probabilidades de generar beneficios aumentan cuando eliges la plataforma indicada.
En el territorio azteca, nuestros expertos recomiendan bet365 apostar en la Copa Libertadores, a pesar de la ausencia de los clubes mexicanos, o en su defecto para predecir en los duelos de América, Pachuca, Tigres o el equipo que prefieras.
Puedes obtener bonificaciones exclusivas desde el primer momento al aplicar el código del bono bet365 México a la hora de registrarte, de esta forma, no solo dependerá de acertar tu pronóstico para generar beneficios dentro de la casa de apuestas.
4. ¿Volverá México a la Copa Libertadores?
Luego de la salida de los mexicanos de la Libertadores, ha habido constantes rumores sobre un posible regreso. A pesar de las dificultades, hay puntos a favor que podrían hacer que los clubes de México vuelvan en el futuro:
? ? Si ambas partes negocian mejores condiciones económicas y deportivas, el regreso podría completarse, incluida la repartición de fondos y clasificación al Mundial de Clubes.
? ? Un ajuste del calendario de la Liga MX podría sin afectar la Liguilla volvería la participación en la Libertadores más realista.
? ? La Libertadores tenía una gran comunidad en México. Si las empresas muestran interés en traer de vuelta el torneo, podrían presionar para que se logre un acuerdo.