Visita subsecretario de Segob a yaquis

Por: Eduardo Sánchez

Ante la presencia de Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gobernación federal, los yaquis de Loma de Bácum ratificaron su oposición a la instalación del gasoducto Guaymas-El Oro.


Por: Michel Inzunza

El subsecretario acudió ayer a la guardia tradicional de Loma de Bácum para fungir como intermediario en el caso del gasoducto; sin embargo, no hubo ningún acuerdo y se le informó que cualquier intromisión relacionada con ese megaproyecto será castigada según los usos y costumbres de la tribu.



Peralta Saucedo manifestó asistir como oyente ya que por el momento no cuenta con una solución, pues los temas a tratar son muy profundos y añejos.



Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios en los contratos de construcción con la empresa IEnova, dijo que aún hay posibilidades de negociar con ella.



En respuesta, los yaquis de Loma de Bácum aseguraron que no concederán permiso para que se realicen actividades con relación al gasoducto, incluso, requisarán toda infraestructura o maquinaria que ingrese a su territorio.



Martín Valencia Cruz dijo que para retomar el diálogo, la Secretaría de Gobernación primero debe acudir y consultar a las autoridades tradicionales de los ocho pueblos, que son las que tienen la vara de mando y su sede en la santa iglesia.



A lo largo de su historia, los yaquis han sufrido invasiones a su territorio, entre ellos la instalación de la carretera Internacional México 15, ductos de Petróleos Mexicanos y el Acueducto Independencia, entre otros, pero ninguna de estas obras ha traído desarrollo a su comunidad, dijo el secretario de Loma de Bácum.



Derivado de ello, el Gobierno Federal deberá analizar la deuda histórica que tiene con la Tribu Yaqui y serán los miembros de la tribu quienes den una propuesta para resolver esa marginación.



Para empezar la comunicación, agregó, se deben acatar las leyes, específicamente las que hablan acerca del respeto hacia los pueblos originarios.



Actualmente existe una desconfianza total por parte de Loma de Bácum hacia los gobiernos, los cuales han propiciado el divisionismo al interior de la Tribu Yaqui, añadió.



Guadalupe Flores Maldonado dijo que el secretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, cuenta con un expediente acerca del caso del gasoducto, además se le presentó un proyecto de desarrollo para la Tribu Yaqui.



También se dio un informe técnico acerca de la problemática que conlleva la operación del Acueducto Independencia y los pormenores legales sobre el estado que guarda el caso del gasoducto, el cual fue juzgado en su momento como un desacato.



Se solicitó la liberación de Fidencio Aldama Pérez, quien es considerado preso político, acusado de asesinar a un hombre durante el enfrentamiento del 21 de octubre de 2016, además exigieron se haga juicio político a las autoridades responsables de los dos crímenes de Estado y que se esclarezcan los hechos.

DEJA UNA RESPUESTA