buscar noticiasbuscar noticias
Ciudad Obregón

VIDEO | De verdes campos de cultivo a la primera colonia del sur en Ciudad Obregón

Antes dicha zona está poblada de campos de cultivo de trigo de algodón hasta que se conformó como asentamiento humano y se extendió el casco urbano

VIDEO | De verdes campos de cultivo a la primera colonia del sur en Ciudad Obregón

En la década de los cincuentas Ciudad Obregón florecía apoyada en una economía pujante nutrida por los campos fértiles del Valle del Yaqui. Casas majestuosas por su diseño y extensión estaban fincadas en lo que hoy se conoce como la Zona Norte.

En el primer cuadro de la ciudad se concentraban establecimientos e inmuebles que dictaban la vida citadina de la población. En la calle 5 de Febrero ya operaba el Palacio Municipal.

El Mercado Municipal representaba el pulso de la economía. Ciudad Obregón crecía, la colonia Benito Juárez había puesto los cimientos a la urbanización, al ser la primera colonia que surgió.

En aquellos años, la calle Rodolfo Elías Calles (200) establecía el límite territorial de Ciudad Obregón, pues al sur, el horizonte era dominado por campos de cultivo de trigo y algodón.

Una cortina de árboles se extendía a lo largo de la calle 200 o Rodolfo Elías Calles, ofreciendo un cerco gobernado por la naturaleza.

SURGE LA PRIMERA COLONIA AL SUR DE LA CIUDAD

Esos terrenos alimentaron el desarrollo urbano. De acuerdo a información proporcionada por el señor Ángel Miranda Galaviz, quien tiene más de 60 años trabajando en el transporte urbano, el primer asentamiento humano que se trazó en la parte sur fue la colonia Constitución.

Miranda Galaviz recordó que de joven se desempeñó de chofer del transporte urbano cuando se abrió la primera ruta a la colonia Constitución.

Fue así como a mediados de la década de los cincuentas se sumó la colonia Constitución a los asentamientos humanos que ya estaban establecidos, como la colonia Benito Juárez, Ladrillera, Hidalgo, entre otros.

La colonia Constitución quedó enclavada en el cuadrante comprendido por las calles Tabasco, José María Lafragua, Michoacán y bulevar Ramírez, extensión territorial que prevaleció y se conserva en la actualidad.

Al incrementarse el número de habitantes la demanda creció en cuanto a viviendas, es así como comenzaron a surgir otras colonias, lo que redujo las parcelas del Valle del Yaqui.

De las últimas colonias que se han establecido en la parte sur se encuentran Las Misiones, la cual quedó fincada en donde antes eran terrenos agrícolas.

De esta manera la colonia Constitución, constituyó la primera colonia que apareció en el mapa al sur de Ciudad Obregón, la cual sentó las bases para que con los años se instalaran más asentamientos, lo cual dibujó el panorama actual que comprende el casco urbano de la localidad.