Vecinos piden concreto hidráulico en vialidad; está en proceso de rehabilitación

Afirman que de lo contrario se derrocharán recursos en vano, pues volverá a desgastarse

Vecinos piden concreto hidráulico en vialidad; está en proceso de rehabilitación

A pesar de que ya hay trabajos en curso para rehabilitar con carpeta asfáltica la calle Paseo Las Palmas entre Coahuila y Tabasco, vecinos de la colonia Maxilimiano R. López solicitan que de ser posible se haga una modificación al proyecto y se aplique concreto hidráulico, pues de lo contrario, solamente "se derrocharán recursos en vano".

En la calle en mención se puede observar a personal trabajar con maquinaria, pues la pista de rodamiento se encontraba hasta hace poco en deplorables condiciones, lo que afectaba a los automovilistas y a choferes del transporte público, así como a vecinos y negocios aledaños.

"Dicen que no van a poner concreto hidráulico, por lo que va a salir igual, si nos echan pavimento como el que ya estaba en esa calle va a ser prácticamente dioquis lo que están haciendo. Se derrocharán recursos en vano", comentó Antonio, uno de los residentes de esta colonia.

Explicó que en temporadas de lluvia las corrientes de agua pluvial llegan a este punto del municipio, lo que termina afectando el estado de las calles, junto con las unidades de transporte que recorren esta colonia.

Por las razones expuestas, Antonio y otras familias, así como empleados de tiendas de conveniencia y abarrotes cercanos, hacen un llamado al gobierno municipal, para que se considere la posibilidad de que se contemple el uso de concreto hidráulico, que es un material más duradero y con el que el Ayuntamiento ha rehabilitado algunos cruceros viales durante esta administración y la pasada.