Arrancó en Cajeme la segunda edición de "El Club: Unidos por la Paz y la Prevención" que encabezan la diputada Ernestina Castro y la asociación civil Amor y Convicción, que tiene como meta llegar a mil 636 alumnos de siete secundarias del municipio.
Durante su mensaje, la legisladora del distrito 15 Cajeme informó que el objetivo de El Club es prevenir las adicciones en todas sus formas, fomentar la salud mental y unión familiar en las siete secundarias participantes.
"El programa está dirigido a los alumnos de tercer grado, en esta edición estamos en siete secundarias en ambos turnos, tanto matutino como vespertino y van a ser beneficiados mil 636 alumnos en 15 sesiones de 50 minutos cada una, entre tres y cuatro meses".
Las secundarias en las que se llevarán a cabo las 15 sesiones son la Estatal Número 11 de la colonia Primero de Mayo, la Técnica 4 de la Valle Dorado, la General Número 5 en la Luis Echeverría, la General Número 2 de Plano Oriente, la Estatal 16 de Urbi Villa, la General Número 7 de la colonia Kino y la Técnica Agropecuaria Número 16 en Cócorit.

LLAMAN A ADULTOS A PARTICIPAR
Por su parte, Omar "Tato" Balderrama, director del programa Advertencia y fundador de Amor y Convicción, dijo que, en su mayoría, las personas con problemas de adicción empiezan a consumir en la adolescencia, entre los 12 y 13 años, por lo que hizo el llamado a toda la población adulta de Sonora a sumarse a los programas preventivos y asumir su responsabilidad en garantizar una mejor calidad de vida para las nuevas generaciones.
"Hacemos un llamado a que la sociedad se sume a este esfuerzo y a cualquier esfuerzo de prevención que se esté haciendo en el territorio sonorense porque realmente lo necesitamos".
Destacó la importancia de la participación de los padres de familia y los llamó a que se involucren en este programa, acudiendo a las sesiones que los inviten y dando un buen ejemplo en casa.
El ciclo pasado se tuvo el programa en secundarias de la localidad y en esta edición el número es mayor.