Por: Eduardo Sánchez
Capital humano de empresas debe cuidarse, sostiene la Fesac
Francisco Minjares
Para prevenir adicciones entre los trabajadores y cuidar el capital humano en las empresas, la Fundación del Empresariado Sonorense (Fesac) está trabajando con las cámaras empresariales de Ciudad Obregón y la Comuna para lanzar programas contra el consumo de las drogas.
“Estamos trabajando en la elaboración de un convenio de capacitación, primeramente, con las cámaras y después lo haremos con el Ayuntamiento, para lanzar los programas preventivos en el transcurso de este año”, dijo el presidente de la agrupación.
Adolfo Harispuru Bórquez explicó que lo que se busca con esta colaboración, es que, a través de las cámaras, los trabajadores obtengan material informativo y la atención necesaria para prevenir y, a su vez, replicar los programas en sus hogares, con sus hijos y otros miembros de la familia.
Hasta el momento, señaló, las cámaras empresariales han acogido bien la iniciativa y se espera poner en marcha en los próximos meses, una vez que se establezca la firma del convenio tanto con la iniciativa privada (IP), como con la autoridad municipal.
“Está habiendo una buena respuesta. Las cámaras están interesadas y a través de ellas se va a pasar este esfuerzo a las empresas, sindicatos y demás, va a ser algo muy positivo”, dijo.
El problema de las adicciones ocasiona que haya rotación en las empresas y pérdidas económicas, además que destruyen el tejido social y contribuyen a la desintegración familia, por lo que es importante atacarlas desde diferentes frentes.
Como empresarios, tienen que cuidar a su capital humano, que es lo más importante dentro de las empresas, y esta es una de las mejores maneras de hacerlo, concluyó Harispuru Bórquez.