Usarían la filosofía como vía de inclusión

Por: Eduardo Sánchez

Diferentes sucesos en la actualidad, han requerido de nuevos debates filosóficos; además, la diversidad cultural ideológica requiere reordenar los planteamientos éticos ante las nuevas prácticas sociales.


Por: Fabiola Navarro

De tal forma que las distintas doctrinas éticas y la fundamen­tación filosófica de las mismas, se han vuelto imprescindibles para crear proyectos sociales más inclusivos que garanticen la libertad y los derechos hu­manos.



Michell Giovanni Parra, impartirá el diplomado de In­troducción al Pensamiento Filosófico “Premisas, Acciones y Notas Sobre el Porvenir del Mundo”, que organiza el Ins­tituto Tecnológico de Sonora (Itson) en coordinación con la Dirección de Cultura Munici­pal, el Seminario de Cultura y la Fundación Arteche.



Dividido en tres módulos, dará inicio el 29 de abril y cul­mina el 07 de diciembre, estu­diando a Platón, Aristóteles, Immanuel Kant, Friedrich Nietzsche, entre otros filósofos de la historia.



El costo del diplomado es de dos mil 200 pesos para público general, y mil 400 pesos para estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes