En busca de prevenir enfermedades respiratorias de la temporada, complicaciones y la propagación de los padecimientos, la Universidad de Sonora (Unison) en Cajeme, aplicó mil 200 vacunas a estudiantes, docentes y directivos contra la influenza, Covid-19 y neumococo, informó el coordinador de la carrera de medicina, Antonio Alvidrez Labrado.
El académico detalló que esto forma parte de las acciones de vida saludable que impulsa la universidad en coordinación con el Distrito de Salud 4 en Cajeme, con lo que busca prevenir la propagación de enfermedades durante la temporada invernal.
"Dentro de las acciones saludables que lleva este campus, en coordinación con el Distrito 4 de Salud de la Secretaría de Salud, nos dimos a la tarea de realizar tres días de una campaña de vacunación, precisamente para reforzar todas aquellas vacunas que nos puedan ayudar dentro de lo que es la temporada invernal", detalló.
¿Qué enfermedades buscan prevenir con la campaña de vacunación?
Alvidrez Labrado dijo que en estos meses se tienen las infecciones respiratorias, influenza, Covid-19, neumonías, entre otros padecimientos que pueden ayudar a prevenirse a través de la aplicación de vacunas y medidas básicas de higiene.
"Durante estos meses estamos nosotros propensos a tener desde las infecciones respiratorias agudas, un simple resfriado hasta una influenza, un Covid y ya de ahí infecciones respiratorias que van a ser un poquito más graves, como lo que son las neumonías, las bronco neumonías, infecciones respiratorias altas o infecciones respiratorias bajas", detalló.
Para prevenir esas enfermedades, las instituciones de salud mantienen medidas de prevención durante la temporada invernal, como es la vacunación de influenza o Covi-19 y, en este caso, la Unison Cajeme se sumó a los esfuerzos.
Además de las vacunas, también se aplicaron biológicos de refuerzo de Sarampión, Hepatitis y toxoide tetánico.




