¿Cuándo son las nuevas incorporaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro en Cajeme?

Los jóvenes se registraron a principios del mes entrante a través del sitio web del programa

Durante el periodo de 12 meses se realizan visitas a los lugares de trabajo para asegurarse que los jóvenes se presenten y que sí estén recibiendo su pago
Durante el periodo de 12 meses se realizan visitas a los lugares de trabajo para asegurarse que los jóvenes se presenten y que sí estén recibiendo su pago

El primero de diciembre será la fecha de inscripción al programa Jóvenes Construyendo el futuro, que marcará la última de este año y con lo que se espera que los aprendices se vinculen con un lugar de trabajo para inicios del 2026.

Personal de la Secretaría del Bienestar en Cajeme invitó a los jóvenes de 18 a 29 años a estar pendientes del sitio web de Jóvenes Construyendo el Futuro en donde se tendrán las nuevas incorporaciones.

Este mes se entregaron alrededor de 600 tarjetas del Banco Bienestar para los jóvenes de Cajeme que se incorporaron en el verano, quienes ya podrán realizar los retiros de sus pagos mensuales.

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro vincula a los aprendices a un centro de trabajo por un plazo de 12 meses, en el que reciben su pago al mes, así como seguridad social del Imss para ellos y sus familiares.

imagen-cuerpo

¿Qué beneficios y resultados ofrece el programa en Cajeme?

Durante el 2025 los jóvenes recibieron 8 mil 480 pesos mensuales, lo cual se espera que incremente con el ajuste al salario mínimo aprobado para el año entrante.

En Cajeme se tienen inscritas al programa empresas familiares, negocios, empresas, talleres, dependencias de gobierno, instituciones educativas, entre otros, los cuales reciben a los jóvenes por el plazo establecido para que puedan realizar su periodo de aprendices y, al mismo tiempo, percibir ingresos.

En Cajeme, así como en el resto del estado, ya se han tenido casos de éxito en los que los jóvenes se quedan a trabajar en las empresas a las que acuden a realizar su periodo de aprendices, ya que son capacitados y tienen responsabilidad para incorporarse.

Francisco Minjares
Francisco Minjares

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Maestro en Periodismo Digital. Soy periodista a tiempo completo con más de 9 años de experiencia y maestro de medio tiempo. Mis conocimientos en marketing digital y planeación estratégica me permiten enfocarme en la elaboración de reportajes con objetividad y pasión, cubriendo la información noticiosa de manera integral.