Baja regularización en Cajeme es culpa de Repuve: Lugo

Se está dejando desprotegidos a ciudadanos que no llevan título original pero sí otro documento de compra, indica el dirigente

Baja regularización en Cajeme es culpa de Repuve: Lugo

La baja afluencia de ciudadanos del sur de Sonora en el módulo de regularización de autos "chocolate" en Cajeme no es culpa de los mismos interesados, sino del Registro Público Vehicular (Repuve) de Sonora, que no se ha flexibilizado en cuanto a los documentos para realizar el trámite, manifestó Fidel Lugo Ayala.

El presidente nacional de Sippafa AC hizo ver que, además, esto tiene que ver con la falta de información que la dependencia estatal comparte con la población, pues la falta mucha claridad para indicar con tiempo cuándo estará en qué ciudad, lo que provoca que las personas no puedan programarse con sus tiempos y recursos para acudir a realizar la regularización.

Con respecto a la información compartida el viernes por el encargado del módulo de Repuve Móvil en Cajeme, acerca de que sólo habían efectuado 50 trámites completos en los tres días efectivos en Ciudad Obregón, comentó que es un número muy bajo, pues si la población fuera enterada con más antelación, pudieran haber sido 150 las unidades regularizadas en ese lapso.

En cuanto a las declaraciones relativas a que los ciudadanos no estaban llevando los documentos completos, pues acuden con un título ilegible, en copia o más reciente a la fecha del decreto y por ello se les está rechazando, expresó que esto se debe a que Repuve Sonora no está aceptando el bill of sale (recibo de compra) como documento válido que sustituye al título y que el decreto lo permite, pues hay casos en los que la persona perdió el documento original o se le dañó en una inundación o incendio, y no existe flexibilidad en ese sentido.

Además, a pesar de que en reiteradas ocasiones se le ha pedido a la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de legisladores, de dependencias como Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la modificación al decreto para que entren todos los vehículos que ya están en el país, esto no se ha podido lograr, agregó.

Sí, una vez concluido el decreto el 30 de septiembre de 2026, aún quedan autos "chocolate" en el país, la organización que él representa seguirá defendiendo a las familias que se encuentra en posesión de uno de estos.

Pero continuarán exigiendo que se instalen módulos permanentes en las ciudades más grandes de cada región, por ser la única manera de asegurar que la mayor cantidad de unidades concluirán su trámite, finalizó.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.