La tercera etapa del nuevo edificio de la Universidad de Sonora (Unison) en Cajeme está programada iniciar para enero próximo y tiene destinada una inversión aproximada de entre los 15 a 20 millones de pesos, informó el Jefe del Departamento de Ciencias de la Salud, Joel Arias Martínez.
El académico explicó que en diciembre se contempla terminar con la segunda etapa, que actualmente se encuentra en curso, e iniciando el año se construirá el tercer piso, que será destinado principalmente para aulas.
Arias Martínez dijo que estas aulas serán utilizadas por el aumento que se tiene en la carrera de Químico Biólogo Clínico, además que estarían en posibilidades de incorporar nuevos planes de estudios, entre los que se encuentra la licenciatura en Fisioterapia que tiene prioridad, así como una segunda opción que está por definirse.
"Serán cuatro aulas, porque QBC, uno de los programas va en aumento y la idea es que se oferte una o dos licenciaturas nuevas", detalló.
Se tiene proyectado que la tercera etapa concluya para el próximo verano, ya que en promedio cada piso lleva aproximadamente un semestre para concluirse, como sucedió con el primero y el segundo.
¿QUÉ RECURSOS FINANCIAN LA CONSTRUCCIÓN Y CUÁL ES SU PLAZO ESTIMADO?
"Esa etapa estamos calculando por semestre, son seis meses alrededor que es lo que llevó la primera y la segunda", detalló.
Los recursos que se asignan provienen de una partida presupuestal federal que tienen que ver con la infraestructura educativa de las universidades, la cual se ha usado también para la construcción de las dos primeras etapas.
"Son presupuestos de infraestructura que vienen por parte del gobierno federal", concluyó.




