Rector del Itson rinde su informe en el marco del 70 aniversario

La conmemoración del 70 aniversario de la universidad fue uno de los puntos destacados del informe

El periodo que se informó 1 de octubre al 30 de septiembre del 2025, en el que se tuvieron diferentes actividades
El periodo que se informó 1 de octubre al 30 de septiembre del 2025, en el que se tuvieron diferentes actividades

El rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Jesús Héctor Hernández López, rindió el informe de actividades 2024-2025 en el que destacó los festejos por el 70 aniversario de la universidad, el crecimiento de matrícula estudiantil, la estabilidad financiera y las obras de infraestructura.

El periodo que se informó se enmarca en el 70 aniversario de la universidad en la que se tuvieron actividades académicas, deportivas, culturales y de cuidado al medio ambiente, con lo que se busca fortalecer la identidad y sentido de pertenencia de la comunidad universitaria.

"Dentro de este periodo algo que debemos destacar es la celebración del 70 aniversario, en sí mismo fueron múltiples actividades que requirieron trabajo, dedicación, de muchos integrantes de la comunidad universitaria para llevar a cabo estos eventos que tienen el objetivo de fortalecer una identidad, un sentido de pertenencia, de reconocer una historia para poder comprender cuál es nuestro lugar en la universidad y en la sociedad", destacó.

imagen-cuerpo

¿CÓMO HA SIDO EL CRECIMIENTO Y LA INFRAESTRUCTURA DEL ITSON?

Resaltó que el subsidio global se ha mantenido con un crecimiento sostenido, en especial por parte del estado, luego que el 2023 y el 2024 fueran los dos primeros años en que el Itson recibió el subsidio estatal considerado en el anexo de ejecución después de casi dos décadas, lo que permitió atender un rezago en infraestructura académica, deportiva, cultural, física y tecnológica, además de encontrarse financieramente estable.

Entre las obras de infraestructura que se trabajaron en el periodo se encuentra el laboratorio LV-900 de Ingeniería Química en el campus Náinari, así como un edificio de aulas y laboratorios de Enfermería en el campus Navojoa Sur y la primera etapa de aulas, cubículos y laboratorios en el campus Empalme, que tuvieron una inversión aproximada de 24 millones de pesos entre los tres proyectos, además de la impermeabilización y pintura de edificios, entre otros.

Agregó que el Itson ha crecido de manera sostenida desde el 2021 en la matrícula estudiantil y en el periodo que comprendió el informe tuvo 18 mil 116 estudiantes, en el que Hernández López destacó los esfuerzos de Guaymas-Empalme por su crecimiento.

¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA MATRÍCULA Y EGRESOS EN EL ITSON?

Los alumnos están matriculados en 58 programas educativos, entre licenciaturas, especialidad, maestrías y doctorado, además que el 99 por ciento de la matrícula está en programas educativos de calidad.

En ese periodo egresaron mil 975 alumnos y se titularon mil 918, lo que permitió avanzar también en ese rubro.

Durante la ceremonia estuvieron autoridades de diferentes niveles de gobierno, representantes del Legislativo y de la comunidad universitaria.

Francisco Minjares
Francisco Minjares

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Maestro en Periodismo Digital. Soy periodista a tiempo completo con más de 9 años de experiencia y maestro de medio tiempo. Mis conocimientos en marketing digital y planeación estratégica me permiten enfocarme en la elaboración de reportajes con objetividad y pasión, cubriendo la información noticiosa de manera integral.