Traerán generador de energía al CRREAD de Ciudad Obregón

Fue donado por un centro de Ensenada; sólo falta conseguir el recurso para los gastos de traslado: Sandoval

Traerán generador de energía al CRREAD de Ciudad Obregón

El generador de energía eléctrica a base de Diésel que fue donado al Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD) Zona 1 Obregón por su similar de Ensenada, Baja california fue rehabilitado y está ya listo para ser trasladado al municipio de Cajeme y con él dar el servicio, reduciendo el costo que actualmente se tiene con el uso de varias plantas de luz a base de gasolina, reveló Rafael Andrés Sandoval Gastélum.

El director del Centro en la localidad manifestó que, al momento de la donación, a la planta de luz le faltaba el motor de arranque y el radiador, que ya le fueron instalados y, luego de probarla, está en condiciones de ser traída.

Para ello, dijo, se cuenta ya con una camioneta y un remolque, y sólo hace falta reunir el dinero ara el gasto del traslado y cualquier imprevisto que pudiera presentarse durante el trayecto, por lo que dentro de unos días pudiera hacerse realidad contar con ella.

Sandoval Gastélum dijo que hasta ahora, con las tres plantas generadoras a gasolina con las que se cuenta, el gasto durante el verano es cercano a los 700 pesos diarios, y con el uso de la que les fue donada, este costo podría bajar a unos 12 mil pesos mensuales, de acuerdo con el cálculo realizado.

SE ACERCA CFE A NEGOCIAR

Por otra parte, indicó que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se acercó a buscar una negociación con ellos por un supuesto adeudo pendiente del Centro, durante varios años que no se realizó pago por parte de ellos.

Sin embargo, comentó que el lugar lo tienen en comodato por parte del Ayuntamiento y nunca antes se les había exigido el pago de la energía eléctrica, pues anteriormente contaban con un medidor propiedad de la cuadra municipal, que en su momento fue removido para llevarlo a Talleres Municipales, quedando el inmueble sin este; esto es, nunca el CRREAD como tal ha tenido un contrato ante la CFE y ellos nunca intervinieron el medidor, ya que todo lo hizo personal del municipio.

Mencionó que estudian la posibilidad de llegar a un acuerdo con la paraestatal, pero para ello esperan que se reduzca el monto que fue prorrateado, el cual originalmente se estimó en 700 mil pesos y que a la fecha lo han bajado a 615 mil.

En el reciente Congreso Nacional al que asistieron, los representantes de los distintos CRREAD en el país le efectuaron donaciones por 115 mil pesos, que en dado caso pudieran ser entregados para hacer un convenio de pago, afirmó.