El incremento de los casos de fraude cibernético abre la puerta para que los alumnos de la especialidad de Ciberseguridad puedan incorporarse a las empresas de Cajeme para atender sus necesidades como parte del programa de educación dual, informó el jefe de Vinculación con el Sector Productivo del CBTIS 188, Martín Alcaráz Valenzuela.
Este es el primer semestre en el que la preparatoria oferta la especialidad de Ciberseguridad y se tuvo una buena respuesta por parte de la comunidad estudiantil, superando el límite que se esperaba de nuevo ingreso, lo que representa que habrá personal capacitado para atender las necesidades que surjan en la región en el tema de seguridad cibernética.
"Tuvimos una buena respuesta, el límite era 50 estudiantes, pero superamos la meta porque hubo estudiantes que quedaron en otra especialidad y pidieron el cambio, porque están interesados en el tema por su relevancia que tiene actualmente", detalló.
PROMUEVEN EDUCACIÓN DUAL
Alcaráz Valenzuela dijo que una vez los alumnos alcancen el tercer semestre estarán en posibilidades de acudir a las empresas a aportar lo visto en las aulas para prevenir casos de fraudes u otros delitos cibernéticos que puedan presentarse.
"Cuando estén en tercer semestre ya pueden acudir a las empresas como parte del programa de educación dual, es un programa en el que se trabaja en conjunto con la empresa, en este caso, para prevenir los fraudes", detalló.
La preparatoria preparó el espacio en el centro de cómputo para que los estudiantes pudieran especializarse en el tema.