A través del programa de telemedicina que se realiza con el Isssteson, se logró llevar servicios médicos a maestros que se encuentren en comunidades de las regiones serranas u otras zonas alejadas de la entidad, informó el coordinador en la región del Yaqui del Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Filiberto Campos Gutiérrez.
El representante del Snte explicó que se ha estado trabajando en el tema de Seguridad Social y se tiene una comisión instalada para atender las necesidades que se tengan en el Isssteson, como son el abasto de medicamentos, médicos especialistas, entre otros, y se han tenido avances en la materia.
Uno de los programas que se tienen es el de telemedicina, el cual permite que los trabajadores que se encuentren en regiones alejadas reciban atención médica con el uso de la tecnología.
"Los compañeros de Tesopaco o Yécora son atendidos por medio de telemedicina, reciben la atención médica a distancia y eso ayuda a abatir la falta de clínicas en aquella zona", detalló.
Resaltó que se sigue trabajando en cualquier otro pendiente que surja en el tema de seguridad social para que se logre cubrir a la brevedad posible, ya sea en la ciudad o en las regiones rurales.