Terminará el proceso de vacunación en Cajeme
Al finalizar el periodo oficial sólo se atenderá a menores y a quienes no se hayan inmunizado
Con la segunda aplicación de la vacuna AstraZeneca para personas de 30 a 39 años, concluirá el proceso de vacunación oficial y después se atenderá solo a rezagados y menores de edad, informó Bernabé Arana Rodríguez.
El titular de la Secretaría del Bienestar en Cajeme explicó que está por terminar la vacunación para personas de 18 a 100 años; sin embargo, dijo que faltan aproximadamente miles de “rezagados” por vacunarse en el municipio.

El titular de la Secretaría del Bienestar en Cajeme explicó que está por terminar la vacunación para personas de 18 a 100 años; sin embargo, dijo que faltan aproximadamente miles de “rezagados” por vacunarse en el municipio.
Noticia Relacionada
“Faltan alrededor de 6 mil cajemenses por vacunar y, posiblemente, el 18 ó 24 de octubre haya disponibilidad de primeras dosis de Pfizer”, comentó.
Arana Rodríguez detalló que de acuerdo a los grupos poblacionales de la localidad, de los 50 años y más llevan aplicados 42 mil biológicos, de los 40 a 49 años inocularon a 37 mil reactivos y del rango de edad de 18 a 29 años llevan 70 mil vacunas contra el Covid-19 aplicadas.
Para la vacunación de menores edad, recordó que según el Gobierno Federal se dará prioridad a los adolescentes con alguna comorbilidad como enfermedad renal, hepática, digestiva, neuronal, entre otras y que la aplicación del biológico será en los Centros de Salud oficiales.
Finalmente, recordó que para el presente proceso de vacunación para personas de 30 a 39 años de edad se tienen destinadas poco más de 30 mil segundas dosis de AstraZeneca.

Baja afluencia en aplicación de vacuna Pfizer

Habrá vacuna para menores de Cajeme

Comienza la segunda dosis de Pfizer en zona rural
También podría interesarte

Entregan tarjetas del Bienestar a adultos mayores

Denuncian vecinos fuga de aguas negras en Valle Dorado
