Tendrán consejo técnico de seguridad privada

Después de un año sin sesionar, se reunirán el martes 14 de octubre en el C5i de Hermosillo: Claudio Huidobro

Tendrán consejo técnico de seguridad privada

A raíz de la creación de la Ley 196 de Seguridad Privada para el Estado de Sonora en el año 2017 se creó también la figura del Consejo Técnico de la misma, el cual tiene funciones de regulación y coordinación, que debe sesionar cada dos meses; sin embargo, hacía un año no se reunía y por fin, este martes 14 de octubre tendrá lugar una sesión, manifestó Claudio Huidobro Cárdenas.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores en General, Guardias de Seguridad, Veladores, Vigilantes, Similares y Conexos del Estado de Sonora-CTM expresó que entre las atribuciones del Consejo Técnico está la de coordinar sus esfuerzos en la materia, analizar e intercambiar opiniones en relación con las acciones y programas relativos, así como dar seguimiento a las mismas.

Y en este sentido, de acuerdo a la normatividad, el Consejo Técnico trabajará como órgano de coordinación en cuanto a temas exclusivos de la Dirección de Control y Registro de Empresas de Seguridad Privada en el Estado de Sonora, el cual se integrará por la dirección, representantes de gobierno, empresarios, trabajadores organizados, prestadores de servicios, prestatarios, instituciones educativas y asociaciones de empresarios, afirmó.

Como el Consejo Técnico es vinculatorio y obligatorio para las partes y en este se ordena dar seguimiento a los acuerdos, se tienen que cumplir los mandatos que en este se observen y aprueben, expuso.

"Es decir, si se ordena al Seguro Social que cobre las cuotas obrero patronales o entregue el listado e empresas que tiene registrados y con qué salarios, a la Secretaría de Seguridad, tienen que hacerlo; si se le ordena al Infonavit que demuestre que estén cotizando los compañeros, tiene que hacerlo y así, si se ordena al Congreso que apruebe las leyes que están en el tintero todavía, en los exhortos, tienen que hacerlo", para lo cual se tiene que convencer a la mitad más uno de los integrantes del Consejo para que aprueben, comentó.

Mencionó que, en el Consejo Técnico, constituido para la aplicación de la Ley 196, están integrados la Secretaría de Gobierno, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Seguridad, el IMSS. el Infonavit, la Contraloría el Congreso del Estado, las cámaras empresariales, empresarios de seguridad privada y los mismos guardias de seguridad privada organizados.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.