En su búsqueda por brindar cada vez más un mejor servicio para los usuarios, taxistas colectivos que se encuentran afiliados a la Fundación Madrazo ya operan uniformados con distintos colores, de acuerdo a la agrupación a la que pertenecen, así como con sus respectivos nombres a la vista, para que quien reciba el servicio pueda identificarlos.
Reynaldo Castillo, presidente de la Fundación Madrazo, explicó que el color azul lo portan taxistas colectivos pertenecientes a Taxis de Sevilla y Santa Fe, mientras que los de Taxis Obson llevan uniformes de color amarillo. También hay choferes con uniforme blanco, por la Fundación Madrazo.
Con esta nueva medida, los clientes tendrán mayor confianza de tomar el servicio, además de que en caso de que haya anomalías o disgustos, podrán identificar a la persona que los atendió.

“El objetivo de dar a conocer el color de cada grupo es que el usuario tenga bien identificado con quién se sube, les pedimos que se fijen bien, vamos a prestar un mejor servicio, queremos que las personas vean que somos parte del cambio, somos quienes prestamos el servicio por la deficiencia de los camiones urbanos, no somos una competencia desleal, ha quedado claro, el Ayuntamiento nos ha pintado las franjas para poner orden, queremos meter una nueva flota de carros y nos vamos a constituir como una sociedad cooperativa y ser parte de un financiamiento por parte de una empresa”, mencionó.
YA SE TRABAJA EN NUEVAS RUTAS
Reynaldo Castillo reiteró que antes de diciembre habrá nuevas rutas por parte de los taxis colectivos, en colonias donde actualmente no ingresan los camiones del transporte urbano. Esto, con el objetivo de generar una competencia más leal y llevar el servicio a las zonas donde se requiere con urgencia.

Ya se trabajan 4 de ellas y se presentarán ante el Ayuntamiento y las oficinas del Transporte Público. “Se busca cubrir rutas que no cubre el camión, para Urbivillas, Las Misiones, entre otras”, dijo.

Los taxis colectivos prestarán servicio hacia los panteones durante el Día de Muertos, pues la demanda aumenta entre 30 y 40 por ciento de noviembre en adelante.