Los maestros y directivos no quieren sentirse vulnerables ante violencia jurídica, patrimonial o de cualquier índole durante el ciclo escolar frente a padres de familia o autoridades, por ello es que se deben seguir impulsando esquemas de seguridad que los protejan, afirmó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 54, Javier Ceballos Corral.
El dirigente sindical dijo que se han tenido avances importantes en la protección de los estudiantes, lo cual consideró muy importante y positivo; sin embargo, agregó que también es necesario trabajar en protocolos que protejan a los docentes.
“Está la seguridad y se ha avanzado en las niñas, niños, jóvenes, en los alumnos, pero falta también trabajar en la seguridad de los trabajadores de la educación, en la certeza, no sentirse vulnerables las y los directivos ante cualquier situación que ocurra en cada una de las escuelas”
Detalló que el SNTE 54 no quiere que ningún trabajador sea vulnerado en su situación jurídica, patrimonial o dignidad, por lo que se continúa trabajando en lineamientos y protocolos.
“Se han dado cursos, se ha dado un avance de lineamiento, de protocolo, pero falta”, detalló.
Ceballos Corral agregó que los trabajadores de la educación no quieren sentirse vulnerables ante padres y madres de familia o ante autoridades de otra índole que intervienen en las escuelas.
Aclaró que no se va a solapar a ningún trabajador, que violente a los estudiantes, pero tampoco quieren que se vulnere a los trabajadores
Agregó que se han tocado puertas en la Secretaría de Educación, así como con el legislativo federal y se hará lo propio con los diputados locales, para seguir impulsando leyes de erradicación de cualquier tipo de violencia en los planteles educativos.