Por si fuera poco, tampoco cuentan con energía eléctrica suficiente, pues se sobrecarga fácilmente la corriente, por lo que, literalmente, "sudan la gota gorda".
El líquido de pozo que se les brinda no es para consumo humano, sino para realizar sus actividades básicas y algunos niños son introducidos en cubetas para mitigar un poco el calor, lo que ha causado molestias en la localidad puesto que ya son siete días de desabasto de agua, dijo José Ismael Varela, vecino.
Érico Isaías López, vecino del sector y quien tiene el huerto familiar de la Asociación Eco Jóvenes en Acción por Sonora, abastece de líquido de pozo a las familias del lugar, que tampoco cuentan con un adecuado servicio de energía eléctrica.
"Aquí o enciendes el abanico o un foco; o enciendes el aire acondicionado y apagas el refrigerador, porque no hay electricidad suficiente; no se da abasto la carga de energía y si sumas que no hay agua, pues es más el calor que se siente, porque la temperatura llega a 42 o 43 grados. Quisiera que viniera un funcionario de alto nivel del Oomapas y se sentara con las familias unas horas, para que sientan la necesidad de reparar el suministro", reprochó.