Sigue sin aplicarse el nuevo fondo para seguridad pública de Cajeme

Desde el inicio de este año se incluyó esta aportación voluntaria en el recibo del agua, pero no se han definido los lineamientos de operación

Sigue sin aplicarse el nuevo fondo para seguridad pública de Cajeme

A pesar de que, desde principios del 2025, empezó a implementarse una aportación voluntaria de 2 pesos con 50 centavos en el recibo del agua, para formar un fondo de seguridad pública, este recurso sigue sin ser aplicado, pues no se han establecido los lineamientos de operación.

Recientemente, la regidora Adriana Torres de la Huerta planteó al cuerpo de ediles y al alcalde Carlos Javier Lamarque Cano dar celeridad a este asunto, al informar que hay sectores y empresas interesadas en hacer más aportaciones para fortalecer la seguridad pública.

"Tenemos pendiente establecer los lineamientos para el fondo de seguridad, que también se recauda a través de los recibos del Oomapas, lo comento porque he tenido reuniones y hay algunos sectores y empresas interesados en hacer aportaciones para la cuestión de la seguridad, necesitamos sacarlo para tener esa posibilidad, ya van 7 meses y necesitamos definirlo", explicó.

Durante el mes de mayo, tras una revisión de los estados financieros por parte de los regidores, se observó una recaudación de más de 380 mil pesos en relación a este fondo para la seguridad pública. El gobierno municipal ha adelantado que se pretende adquirir drones y más equipamiento para reforzar la seguridad con este recurso.

Cabe señalar que este año también se implementó una aportación voluntaria de 2 pesos con 50 centavos en el recibo del agua para conformar un fondo de apoyo para deportistas que piden apoyo en las calles para asistir a torneos.

A finales de junio, el Cabildo de Cajeme aprobó los lineamientos de operación de este recurso.