"Se ha invertido más en calles que en modernizar el Parque Infantil", defiende alcalde de Cajeme

Aclaró que los recursos que se aplicarán para el proyecto son del Gobierno Estatal y del Federal, no del Ayuntamiento

"Se ha invertido más en calles que en modernizar el Parque Infantil", defiende alcalde de Cajeme

Ante cuestionamientos y críticas sobre que se inviertan 80 millones de pesos en una primera etapa para modernizar el Parque Infantil, en lugar de destinarlo al rescate de vialidades, el alcalde Javier Lamarque Cano justificó que en los últimos tres años y medio se ha invertido un monto mayor para rehabilitar la infraestructura vial de Cajeme, además de que no son recursos propios con los que se trabajará.

"Si nos vamos a términos presupuestales, entre recursos federales, estatales y municipales se ha invertido en obras alrededor de 3 mil millones de pesos, no hay punto de comparación con lo que se va a invertir en la primera etapa del proyecto para el Parque Infantil", explicó.

El presidente municipal aclaró que además no son recursos propios los que se invertirán en la modernización, pues es un apoyo estatal y, en su momento, se invertirán recursos federales.

Sobre por qué estos recursos no pueden reorientarse a las calles, aclaró que se debe a que es una inversión para una obra específica, que se contempla dentro del marco de la estrategia nacional para la construcción de paz.

imagen-cuerpo

En 2021, el gobernador Alfonso Durazo Montaño contaba con recursos para destinarlos a la modernización del Parque, pero por gestiones del Gobierno Municipal, se reorientó el dinero para atender las calles, por lo que el proyecto fue pospuesto. En ese caso, dijo, el panorama era diferente, pues no se trata de una estrategia nacional, por lo que en este caso no se puede hacer lo mismo.

JUSTIFICA ADJUDICACIONES DIRECTAS EN OBRAS

Por otro lado, Javier Lamarque explicó que las adjudicaciones directas que se entregan a empresas por parte del Ayuntamiento suelen realizarse cuando se tiene que atender alguna situación que pone en riesgo a los ciudadanos, como el caso de los socavones que surgen con las lluvias, pues no se puede esperar más de un mes para atender el caso, como sucede cuando se hace una licitación pública.

"Entre lo que se convoca y se licita el proceso de licitación tarda un mes y medio, si yo hago eso la gente dice no hace nada ese gobierno inútil, la normatividad dice que cuando se trata de asuntos que ponen en riesgo la vida de las personas, entre otras razones, no se requiere licitar, se puede adjudicar directamente", mencionó.