Secundaria Rafael Campoy impulsa hábitos saludables entre estudiantes en Cajeme

En la institución se implementan menús y estrategias que promuevan estilos de vida sanos entre los alumnos

El programa de vida saludable emprendido por el gobierno federal favorece a que los estudiantes mantengan un estilo de vida que les permita desarrollarse de una mejor manera
El programa de vida saludable emprendido por el gobierno federal favorece a que los estudiantes mantengan un estilo de vida que les permita desarrollarse de una mejor manera

La Escuela Secundaria José Rafael Campoy implementa estrategias de vida saludable con la implementación de los nuevos menús en la caseta escolar, activación física y comunicación con los padres de familia, lo cual ha sido bien aceptado por la comunidad estudiantil y sus familiares, afirmó el director del plantel, Víctor Hugo Vázquez Torres.

El directivo reconoció que el programa de vida saludable ha sido bien aceptado por los estudiantes y padres de familia, sobre todo porque ya se tiene un menú de consumo, tanto en las casetas como de la comida preparada que llevan desde sus casas.  

"Lo han tomado, en la gran mayoría bien, porque ya les dan normas de lo que deben de consumir", detalló.

Los estudiantes y padres de familia tienen arraigadas sus propias costumbres y tradiciones alimenticias, lo que ocasiona que les manden ciertos alimentos, pero este programa busca impulsar un estilo de vida más saludable, con una alimentación sana y actividad física.

"Tenemos arraigada la cuestión de las costumbres, tradiciones en casa y por la facilidad consumimos esos productos, pero sí es necesario ver la buena alimentación, el cuidado de la salud, la actividad física es importante para los muchachos que tengan esa parte", abundó.

imagen-cuerpo

TRABAJAN EN LA ESCUELA

Detalló que los maestros y personal administrativo recibieron capacitaciones y se les entregaron folletos en los que se les indican cuáles son los alimentos que pueden consumir y la actividad física recomendada.

Vázquez Torres dijo que la regla tiene sus reglas internas para evitar que consuman alimentos que pudieran ser dañinos para la salud, pero también se requiere del acompañamiento de los padres de familia.

Parte de un estilo de vida saludable es que los jóvenes realicen actividad física durante las tardes o en sus tiempos libres, lo cual también se promueve en las clases.

"Es importante que el muchacho tenga un esparcimiento por las tardes, que dedique tiempo a la actividad física, es algo en lo que hacemos hincapié", detalló.

Francisco Minjares
Francisco Minjares

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Maestro en Periodismo Digital. Soy periodista a tiempo completo con más de 9 años de experiencia y maestro de medio tiempo. Mis conocimientos en marketing digital y planeación estratégica me permiten enfocarme en la elaboración de reportajes con objetividad y pasión, cubriendo la información noticiosa de manera integral.