Tras manifestarse de manera pacífica en la planta hidroeléctrica de la presa Álvaro Obregón, comuneros de Buenavista dieron a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI) tendrán una reunión con ellos este 24 de abril, donde se plantearán sus exigencias de que cumplan con compromisos que se hicieron en el sexenio de AMLO, como parte del Plan de Justicia Yaqui.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Buenavista, Jesús Martínez Duarte, recordó que son 3 los compromisos que se han quedado a deber a la comunidad, siendo estos la pavimentación del camino que conduce de la planta al pueblo, la instalación de un transformador para el suministro de energía eléctrica para la población y el abasto de agua por medio del acueducto para el consumo doméstico.

"Hubo un intercambio de pláticas vía telefónica y se acordó tener una reunión mañana a las 11:30 en Conagua. Ahí vamos a definir los plazos y tienen que ser cortos, se tiene que ver la intención que tengan las autoridades federales para dar cumplimiento a estos acuerdos", dijo.
Previo a la manifestación, que se llevó a cabo la mañana del 23 de abril, los comuneros habían informado que se tomarían las instalaciones, pero finalmente se optó solo por hacer dicha manifestación simbólica, debido a que las dependencias del gobierno mencionadas tuvieron comunicación con ellos y se acordó tener el encuentro.
El presidente del comisariado dijo tener buenas expectativas del encuentro, pero sin descartar que puedan tomarse medidas si no cumplen con lo prometido.