Ante la cercanía del ciclón tropical Raymond y la posibilidad de que este fin de semana se presenten lluvias extraordinarias y vientos fuertes, el municipio de Cajeme se encuentra preparado y para evitar daños mayores a la población, se indicó durante la Reunión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil en la que se instaló formalmente el Comité de Operaciones de Emergencia, integrado por dependencias de los tres órdenes de gobierno.
En la sesión, encabezada por la secretaria del Ayuntamiento, Lucy Navarro Gallegos, en representación del presidente municipal Javier Lamarque Cano, se instruyó a dar seguimiento puntual a la evolución del fenómeno meteorológico para garantizar la seguridad de los ciudadanos del municipio.
Ahí se informó que la tormenta tropical Raymond se localizaba aproximadamente a 100 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y se desplazaba al oeste-noroeste, previéndose que por la noche comience a virar hacia el norte, manteniéndose la amenaza de impacto en Baja California Sur durante la tarde del sábado, para ingresar posteriormente al Golfo de California en la madrugada del domingo, ya con categoría de baja presión con una trayectoria hacia el norte.
Ante este panorama, las dependencias que integran el COE, como Protección Civil, Bomberos, grupos de Radio Ayuda, Cruz Roja, Seguridad Pública Municipal, SEDENA, Marina, Guardia Nacional, DIF y Salud Municipal estarán llevando a cabo, entre ellas la activación de refugios temporales, la puesta en marcha del Sistema de Comando de Incidentes, el monitoreo constante del fenómeno y la unidad de mando para asegurar una atención efectiva ante cualquier eventualidad.
Francisco Mendoza Calderón, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a la información oficial y evitar la alarma ante rumores o noticias no verificadas, y subrayó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y estar preparados, pero sin caer en pánico.
PREVENCIÓN ES PRIMORDIAL: ALCALDE
En entrevista, el alcalde Javier Lamarque dijo que es primordial trabajar en la prevención, para lo cual se coordinan con el Distrito de Riego para la limpieza de drenes, preparando los puntos críticos con las bombas correspondientes para en caso de que haya necesidad de sacar agua de algún sitio pues se esperan precipitaciones de más de 100 milímetros, y para en caso necesario se cuenta con las instalaciones que se destinarían a los albergues.
En el caso de algunas obras en proceso, mencionó que, de ser necesario, estas se tapan para evitar inundaciones mayores que puedan inundarse.