Mayor inversión, generación de empleo, una reducción en los índices de homicidio doloso, la creación de nuevas fuentes de abastecimiento de agua para las colonias y el rescate de vialidades en mal estado fueron algunos de los principales avances que destacó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano al rendir su Primer Informe del gobierno 2024-2027.
"Cajemenses hoy les he compartido con responsabilidad los logros alcanzados en este primer año de gobierno. No han sido meses fáciles, pero hemos demostrado que, con honestidad, con esfuerzo y con el respaldo de ustedes, se puede transformar para su bienestar la realidad de nuestro municipio. La Cuarta Transformación en Cajeme no es un discurso vacío, es una realidad que se vive y se construye con los hechos. Nuestro compromiso sigue firme, gobernar para todas y todos, con justicia social, con cercanía al pueblo y con la convicción de que el poder solo tiene sentido si se pone al servicio de la gente", fue el mensaje que dio el munícipe a la población.

Adolfo Salazar, quien acudió en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó que se ha avanzado en la transformación de Sonora y del municipio de Cajeme.
"Hace 4 años llegó la transformación a este estado, con la llegada de un presidente histórico, Andrés Manuel López Obrador. Nuestro pueblo demanda de los mejores hombres, de las mejores mujeres para servir a nuestro pueblo en este tiempo, comprender que se necesita trabajar a ras de suelo. Nos sentimos orgullosos de ser compañeros tuyos Javier en esta lucha a favor de Cajeme, pero también reconocemos que falta mucho por avanzar", dijo.
VIOLENCIA A LA BAJA
Los índices de homicidio presentan una reducción del 32 por ciento comparado con septiembre del 2021 y una baja del 50 por ciento comparada con el mes pasado, informó. En materia de Seguridad Pública se creó´ el Centro de Mando y Control (C2), modernizando y estandarizando la infraestructura tecnológica para reforzar la prevención y el combate de la violencia, entre otras acciones.

En cuanto a rescate de calles, dijo que se contrataron 100 obras con una inversión de 416 millones de pesos y el 90 por ciento de las obras de rehabilitación de vialidades fueron de reconstrucción y pavimentación, arrojando un total de 198 mil 845 m2 de calles recuperadas.
También resaltó la creación de nuevas fuentes de abastecimiento, como el pozo Misión del Prado y la llegada de nuevas inversiones.
"Se espera la llega de nuevas empresas que ya se encuentran en trámites con una inversión de 3 mil 73 millones de pesos, con una proyección de 5 mil nuevos empleos", dijo.
El Primer Informe tuvo lugar en la Arena Itson, con la presencia de empresarios, organizaciones, funcionarios federales, estatales y municipales.