Las rickettsiosis, enfermedades provocadas por la infección de bacterias en la sangre de los animales a partir de la mordedura de garrapatas, es mortal sin un tratamiento adecuado, por lo que el llamado es a prevenir la infestación de las mascotas para reducir su mortalidad y la transmisión hacia los humanos, advirtió la veterinaria Myriam Lemus Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Médicos Veterinarios Especializados en Pequeñas Especies del Sur de Sonora (Amvepess)manifestó que, aunque las garrapatas pueden adherirse a diversas especies animales, incluso el ganado, en las ciudades es más común que infesten a los perros, quizá por la temperatura corporal de estos, y también pueden afectar a los humanos.
Indicó que hay varias enfermedades rickettsiales, como babesia, anaplasma y ehrlichia, cada una de ellas con forma de acción distinta, aunque lo importante a destacar es que es una bacteria que prefiere las células sanguíneas en las que se aloja; por ello es que, cuando hay sospecha, se hacen análisis de sangre para determinar la enfermedad.
Y como su forma de atacar es intracelular, no siempre los medicamentos no tienen una acción específica porque no entran al interior de la célula; y al tener la bacteria un ciclo de vida, puede esporular (soltar esporas) en algún momento, siendo en ese momento cuando el medicamento pude hacer efecto; es por esa forma de actuar que es difícil su tratamiento, y por ende, el riesgo inminente que representan, afirmó.
En algunos casos la bacteria se encuentra en estado de vida latente dentro del animalito, y cuando este se somete a un fuerte estrés pudiera ser que esta se active, comenzando así su ciclo de vida; por ello es que a veces al hacerle estudios no sale específicamente determinada la bacteria, pero al tener todos los síntomas se puede pensar que la tiene, comentó.
La nutrición es un punto muy importante, porque un perro bien alimentado o que no esté sometido a estrés va a salir adelante más rápido que uno mal nutrido, expresó.
Y para concluir hizo ver que la única forma de prevención de esta enfermedad es mantener alejadas a las garrapatas de las mascotas "porque si las tenemos alejadas de nuestras mascotas, las vamos a tener alejadas de nosotros. La mejor manera de prevenir la rickettsiosis en humanos en protegiendo a nuestras mascotas; nuestras mascotas no nos van a transmitir una enfermedad rickettsial; las garrapatas sí", agregó.