Esto se observa en la mayoría de las banquetas del primer cuadro, lo mismo en la calle Sonora entre No Reelección y Galeana, donde productos de locatarios del Mercajeme, se muestran en grandes vitrinas que apenas permiten a los peatones caminar; en tanto, sobre las avenidas también hay vehículos mal estacionados, incluyendo los taxis ruleteros.
El llamado reordenamiento del centro de la ciudad, debió quedar concluido durante la administración municipal pasada y para ello en junio de 2016, se conformó el Consejo Consultivo de Comercios y Oficios en la Vía Pública, en la que participaron la Canaco, la Cámara Nacional de Restauranteros, Protección Civil, Inspección y vigilancia, ambulantes, sindicatos, organismos diversos y el entonces alcalde Faustino Félix Chávez.
El proyecto no se concretó y fue en enero de 2019, cuando en la actual administración de Sergio Pablo Mariscal Alvarado,que Rigoberto Anguiano Aldama, director de Instituto Municipal de Investigación y de Planeación Urbana (IMIP), organizó otro encuentro con los sectores antes mencionados para presentar un proyecto de embellecimiento y volver funcional todas las áreas del primer cuadro de la ciudad, donde los responsables de cada una de las dependencias municipales se integrarían en la planeación y ejecución de las obras.