La regularización de colonias en las que los propietarios de viviendas no cuentan con una certeza jurídica presenta avances positivos en Cajeme, informó Josefina Leyva González, Síndica Municipal, quien adelantó que el próximo sábado se entregarán cerca de 120 escrituras.
"En la administración pasada se entregaron mil 200 escrituras porque no había sistema durante 2 años y el último año se aprovechó para la regularización. En febrero de este año fueron 150 las que se entregaron y estamos por dar el próximo sábado otras 120 escrituras", explicó.
Entre las colonias en las que se trabaja destacan la Beltrones, Jardines de Providencia, Aves del Castillo, Pioneros de Cajeme, Los Presidentes, Vida Digna (en Pueblo Yaqui), Mártires de San Ignacio y Prados del Tepeyac.
En el caso de las colonias Aves del Castillo y Maximiliano R. López, la regularización presenta mayores avances, pues falta solamente el 15 por ciento aproximadamente, dijo.
Por su parte, Luis Alberto Martínez, Jefe Operativo del Instituto Nacional del Suelo (Insus) en Sonora, Chihuahua y Baja California, dio a conocer que se tienen proyectos relacionados a la expropiación de terrenos para escrituración, que deben concretarse a más tardar diciembre de este año.
"Estamos llevando a cabo una expropiación en la comisaría de Pueblo Yaqui, en la colonia Lamarque Cano, con 420 lotes para escriturar, esto beneficiará a 220 familias. También tenemos la donación del terreno del que era dueño Ferrocarriles Ferrenales, las casas están en la Benito Juárez y otras en Esperanza, ahí van a ser 180 lotes. Traemos otro proyecto en la Severo Girón para 120 familias, las escrituras deben de entregarse a más tardar diciembre", comentó.
Adicionalmente, se trabaja en proyectos que se contemplan en ejidos, los cuales conllevan trabajos técnicos.
Cabe señalar que ara el siguiente año se contemplan proyectos por parte de Insus en Cócorit, donde se escriturarían 3 mil casas habitación.