Ante los más de 200 casos de dengue que se han registrado este año en el municipio de Cajeme, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano dio a conocer que se trabaja en coordinación con los distintos niveles de gobierno para fortalecer el combate y la prevención de esta enfermedad.
El presidente municipal sostuvo una reunión de trabajo con el equipo de la Secretaría de Salud para revisar la situación que se vive en Cajeme y reforzar principalmente las acciones preventivas.
"Con diálogo y coordinación, tomamos decisiones para fortalecer las medidas de control, prevención y atención, protegiendo la salud de todas y todos los cajemenses. Seguiremos trabajando de manera conjunta, con responsabilidad y cercanía con la ciudadanía", dijo.
Estuvieron presentes José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud Pública en Sonora; así como el doctor Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología, Gilberto Muñoz Durazo, director de Operación Territorial y Promoción a la Salud; y el doctor Rael Arturo García Gómez, Director de Programas y Estrategias Prioritarias.
Cabe señalar que por parte de la Dirección de Salud Municipal de Cajeme se llevan a cabo jornadas de descacharre en polígonos claves, donde se detecta la presencia del mosco transmisor de la enfermedad, en base a las ovitrampas.
También se lleva a cabo fumigación en zonas donde así se requiere. Recientemente, el alcalde Carlos Javier Lamarque destacó que al menos el 50 por ciento del problema actual puede prevenirse si la ciudadanía pone de su parte y se deshace de los cacharros de sus hogares.
Autoridades piden a la ciudadanía evitar almacenamiento de agua en recipientes o tapas, pues esto puede generar criaderos del mosco.




