La llegada de 600 elementos federales no resolverá el problema de la delincuencia de fondo y se requieren programas preventivos y de creación de fuentes de empleo para empezar a disminuir los índices delictivos, afirmó el coordinador de Movimiento Ciudadano en Cajeme, Manuel Scott Sánchez.
Añadió que la llegada de estos activos de la Marina, el Ejército Nacional y la Policía Federal, así como la posterior implementación de la Guardia Nacional, no resuelven el problema, ya que se requiere de políticas públicas que permitan a los habitantes de las comunidades marginadas tener acceso a puestos de trabajo, salud y prosperidad.
“Nosotros tenemos muy claro que la violencia no se combate con más violencia. En el tema de la Guardia Nacional, hemos marcado en el Senado de la República que estamos en contra, sino que se deben de crear políticas públicas para disminuir el rezago social en las comunidades y con eso bajar los índices de delincuencia”, indicó.
“Podemos ver los índices en otros periodos, cuando ya han traído Fuerzas Federales, que ya trajeron al Ejército, que ya han hecho esto antes y los índices en vez de bajar siguen aumentando; entonces nosotros creemos y estamos convencidos de que esa no es la vía, porque la verdad muchas veces lo han anunciado con esa parafernalia y vemos que las cosas siguen igual, nosotros vemos más que nada la prevención”, explicó.
Para ello, dijo, se tiene que ir a rescatar a las comunidades más pobres de Ciudad Obregón, ya que es de éstas de donde se nutren las bandas delictivas, ofreciendo fuentes de ingresos a la juventud.
A partir de esto, el reto de la sociedad organizada será mantenerse vigilante de los actos de los elementos federales para asegurarse que se resguarden de manera cabal los derechos humanos en esta región.