Al iniciar la entrega de pensiones a adultos mayores por parte del gobierno federal, la directora general de DIF Cajeme, Claudia Santacruz, hizo un llamado a la conciencia de las familias, para que el apoyo llegue directamente a los beneficiarios y no haya violencia económica hacia estas personas, la cual se da cuando hijos o personas a cargo hacen mal uso de los recursos.
"Sabemos que las pensiones para los adultos mayores es un derecho que tienen, todos la pueden recibir, dependiendo de los distintos lineamientos. Pero también sabemos que es un compromiso por parte de la familia de que este beneficio se otorgue directamente al adulto mayor. Invitamos a las personas que en dado caso hacen mal uso de este apoyo federal a que por favor tomen conciencia y que sea dirigido exclusivamente a estos adultos mayores, que lo merecen", dijo.
En caso de que algún adulto mayor sea víctima de este tipo de violencia puede denunciar directamente ante DIF Cajeme. "Pueden hacer la denuncia directamente, sin problema atendemos el caso, está la subprocuradora de la Defensa del Adulto Mayor en Cajeme, Ana Lurdes Gómez", explicó.
También pueden hacer el reporte de forma directa ante las oficinas de la Subprocuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, al número telefónico 6443 12 34 19, o acudir de manera presencial a las instalaciones en la calle Chapultepec, entre Coahuila y Zacatecas.
En mayo de este año, la Subprocuraduría dio a conocer que cerca del 70 por ciento de los casos que se han recibido en 2025 han sido por violencia familiar, incluida la económica.
En colonias como la Presidentes, Cajeme, Pioneros y Valle Verde se ha denunciado más violencia contra adultos mayores en este año.