La rehabilitación del Centro Deportivo de Alto Rendimiento para Personas con Discapacidad (Cedar) inició hoy con una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos ; entre los trabajos que se realizarán para dejarlo en óptimas condiciones se mejorará la trotapista, se instalará pasto sintético y se pondrán luminarias.
Esta unidad se encuentra en la colonia Misiones , por el bulevar Vía de las Misiones entre Quintanar y avenida de la Gran Vía. Una vez rehabilitado, el lugar podrá ser utilizado por las personas con discapacidad que actualmente se encuentran en un costado del edificio de Seguridad Pública Municipal, en la calle 300, así como por la comunidad con capacidades diferentes, pues se impartirán clases de baloncesto .

La presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó la importancia de que, paralelo a los apoyos federales y estatales hacia las personas con discapacidad , el gobierno municipal trabaje en el rescate de espacios para el encuentro, la convivencia y el deporte.
A pesar de que este espacio fue creado con el objetivo de ser usado por todas aquellas personas que practican el deporte adaptado , las instalaciones se encuentran actualmente vandalizadas, mencionó, por lo que el Ayuntamiento puso en marcha los trabajos para rescatarlas.
El alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, reiteró el compromiso de trabajar en beneficio de las personas con discapacidad y destaco que a Cajeme lo han representado atletas del deporte adaptado a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Francisca Dorticós Madrazo, coordinadora del Deporte Adaptado en DIF Cajeme, dio a conocer que en el grupo deportivo paralímpico " Titanes " se encuentran matriculados cerca de 50 atletas , que se verán beneficiarios.
"Ha bajado la asistencia por el calor de Sonora y más de Ciudad Obregón, pero sistemáticamente están asistiendo alrededor de 26 o 30 atletas diarias, esperemos que cuando baje la temperatura comiencen a incrementarse ", dijo.
Asimismo, mencionó que hace algunos días les fueron donados 2 equipos de multifuerza por parte del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), se requiere más apoyo en cuestión de equipamiento .
"Hace falta para las piernas que es fundamental para los corredores, para loa lanzadores estamos bastante equipados. Seguimos en la lucha solicitando más equipos deportivos , han entrado muchos niños de 6 y 7 años con autismo, necesitamos aros y pelotas, equipo más sencillo", mencionó.