A partir de la noche de este jueves 28 de agosto, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) realizará pruebas y trabajos necesarios para que la Línea de conducción de 20 y 30 pulgadas que mejorará el suministro del agua en colonias del suroriente funcione completamente, pues estaba pendiente de concretarse la segunda etapa del proyecto.
Esto ocasionará que el servicio del líquido vital se suspenda de manera temporal en la colonia Los Héroes, por lo que la paramunicipal pide a los habitantes de este sector llenar sus tinacos y almacenar agua en contenedores para no verse afectados. Se espera que el suministro se reestablezca el sábado 30 a las 8:00 horas.
"Vamos a hacer que empiece a funcionar el acuaférico completo, por eso necesitamos hacer pruebas y algunos trabajos necesarios. Vamos a hacer el llenado y la limpieza de la línea que se encuentra en el suroriente de la ciudad, lo cual va a afectar el suministro en la colonia Los Héroes, por eso hacemos una solicitud, para que el día de hoy empiecen a llenar sus tinacos", dijo el director técnico, Jesús Antonio Ponce Zavala.
Los tinacos pueden durar hasta 1 día y medio con agua si se llenan completamente, pero además el organismo distribuirá líquido vital por medio de pipas durante los días en mención. El director técnico detalló que en Los Héroes habitan más de 4 mil personas y también advirtió que podría presentarse turbiedad en el agua de otras colonias del suroriente, por lo que se cuenta con personal del laboratorio del Oomapasc para atender estos casos.
La Línea comprende desde la Calzada Francisco Villanueva a la Calle 10, por lo que será necesario realizar trabajos en el cruce de esta última con el bulevar CTM y se pide a los automovilistas tener precaución al circular por esa parte de la ciudad.
"Tenemos una tapa ciega de 30 pulgadas de diámetro en la CTM y Calle 10, tenemos que desarticular esa pieza, se colocó para cuando empezara el funcionamiento total del acuaférico, luego de la primera etapa. Posteriormente vamos a realizar las conexiones", dio a conocer.
Ponce Zavala destacó que estos trabajos son importantes para el suministro de agua en el presente, pero también en el futuro.
"Los nuevos ingenieros que se preparan dentro de la Subdirección de proyectos, se preparan para que haya nuevas fuentes de abastecimiento y líneas de conducción, que es lo más importante, prepararnos para el futuro y lo que tenemos asentarlo para que funcione de la mejor manera. Algo muy importante es consumir solamente el agua que requerimos, para que no haya desperdicios", dijo.
La subdirectora de Proyectos del Oomapasc, Myrna García, dio a conocer que se invirtieron cerca de 55 millones de pesos en esta obra, entre recursos del gobierno estatal, Oomapasc y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).