Nomenclaturas obsoletas

Por: Eduardo Sánchez

En teoría, una ciudad debe de contar con nombres de calles que permitan ubicar una determinada calle para localizar una dirección. En Obregón la nomenclatura está obsoleta y para personas que circulan por distintos sectores es complicado dar con una dirección, porque las vialidades no tienen nombre o ciertos señalamientos están oxidados o están vandalizados.


Por: Oviel Sosa

De acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Cajeme, se tienen contabilizados 234 asentamientos humanos, entre colonias y fraccionamientos, tan solo en Ciudad Obregón, pero no se cuenta con una base que indique cuántas nomenclaturas existen en la ciudad.



Al hacer un recorrido por diversas colonias, se observó que la estructura de los nombres de las calles está obsoleta o en algunos puntos no existe.



“Es difícil dar con una dirección, porque la mayoría de las calles no tienen nombre”, expresó Teresa Núñez, vecina de la colonia Sóstenes Valenzuela Miller (410).

Esa zona es una de las más afectadas, pues en muchas esquinas las nomenclaturas están oxidadas o rayadas, como es el caso de las calles Jalapa y Chilpancingo, punto donde el señalamiento muestra una “placa” con un apodo.



Las vías principales no escapan a esta situación. En la calle Michoacán esquina con 6 de Abril la dirección no se percibe, ya que solo se cuenta con las láminas.



La parte norte de la ciudad, de igual manera, sufre esta deficiencia, ya que en la esquina de Campeche y Yaqui el señalamiento está oxidado y no muestra la ubicación.



En algunos fraccionamientos relativamente nuevos, las nomenclaturas contrastan con las que se instalaron en las colonias añejas, como es el caso del que se encuentra en la calle Ejército Nacional y Altamira, en Las Misiones, que aún tiene el plástico, pues recientemente fue instalada.



En la actualidad muchas personas usan la aplicación Google Maps, que permite ubicarte a través de un satélite, pero para aquella gente que no tienen acceso a esta tecnología dar con una dirección se convierte en toda una odisea.



“Ahora, con la tecnología usas el Google Maps en el celular y así das con la dirección”, comentó Luis Castillo, estudiante universitario.

Así, en Obregón algunos fraccionamientos y vías principales tienen nomenclaturas adecuadas, pero en colonias como la Sostenes Valenzuela Miller, Primero de Mayo, Los Ángeles, Urbi Villa y otros sectores del sur, poniente y oriente son las más afectados por esta situación, pues proyecta una ciudad carente de imagen urbana, por lo que transitar por la ciudad se vuelve toda una aventura propia de una embarcación sin brújula.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes