Necesario activar a la población en Sonora: Unison

Sonora se encuentra por encima de la media nacional en padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad

La Universidad de Sonora tiene un laboratorio de nutrición en el que se puede asesorar a la población
La Universidad de Sonora tiene un laboratorio de nutrición en el que se puede asesorar a la población

En Sonora las enfermedades crónicas relacionadas con la diabetes, hipertensión y obesidad se mantienen como la principal causa de muerte, por lo que se debe hacer modificaciones en la alimentación y hábitos físicos en todas las edades, informó el Jefe del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sonora (Unison) en Cajeme, Joel Arias Martínez.

Luego que el Inegi diera a conocer que las principales causas de muerte en Sonora durante el primer trimestre del año fueron padecimientos del corazón y diabetes mellitus, el académicos dijo que en Sonora la tendencia estatal se encuentra por encima de la media nacional.

"El síndrome metabólico: diabetes, hipertensión y obesidad son la principal causa de muerte en Sonora, estamos por arriba de la media nacional, 30 de cada 100 lo padece", añadió.

Los principales factores que han llevado a que los sonorenses tengan esta incidencia tan alta en los padecimientos crónicos se debe al sedentarismo, alimentación y malos hábitos, lo cual es necesario modificar.

"Las recomendaciones son realizar actividad física, evitar el sedentarismo y el tabaquismo, tener dieta balanceada, evitar alimentos procesados o evitar alimentos con mucha grasa", abundó.

imagen-cuerpo

MAYORES DE 40 AÑOS Y NIÑOS MÁS AFECTADOS

Estas son enfermedades que se presentan principalmente a partir de los 40 años, aunque en los últimos años también se están presentando en los niños de edad escolar, por lo que es urgente que estos dos grupos poblacionales hagan ejercicio y cambien sus hábitos.

Arias Martínez dijo que por lo general cuando llegan a la juventud empiezan a hacer un poco más de ejercicio.

En Sonora las enfermedades crónicas siguen avanzando y afectando a la población, por lo que es urgente tomar medidas.