Ciudad Obregón

Misioneros se preparan



Por: Michel Inzunza

Pero el conocer un mundo distinto, prestar ayuda a quie­nes más lo necesitaban, ver paisajes maravillosos y convivir con otros jóvenes, moldearon su vida para bien.

Después de 10 años, se des­empeña como integrante del Comité Organizador de Misio­nes Juveniles, las cuales ase­gura son patrocinadas en su mayoría por benefactores de Cajeme.

Para este trayecto de tres días el grupo extrema precau­ciones, entre ellas está el no viajar de noche, contar con una unidad médica de respuesta rá­pida, médicos y un itinerario es­tablecido a las 40 comunidades que se han visitado por años.

En los días de Semana Santa se realiza una ceremonia reli­giosa apegada al misal católico; sin embargo, ningún misionero tiene la facultad de celebrarla.

Asimismo, se viven de cerca las tradiciones de la etnia ra­rámuri o tarahumara, quienes tienen gran influencia del cris­tianismo y durante esa fecha conmemoran sus festividades tradicionales.

Conmemorar la pasión y muerte de Cristo en aquellos lugares más apartados de la Sierra Tarahumara y brindar ayuda humanitaria a los ha­bitantes de esas comunidades, son los objetivos principales del Grupo Misión Juvenil.

Durante 33 años, más de 200 jóvenes se internan 10 días en la cordillera que limita los estados de Sonora y Chihuahua para celebrar la Semana Mayor.

Como parte de la jornada, se visitan alrededor de 40 pue­blos, los cuales por su difícil ac­ceso no cuentan con sacerdotes, carecen de servicios médicos y presentan un alto grado de marginación, como por ejemplo los pueblos de El Trigo, Chai­chaco y Puerto Chiquito.

Por ello, el Grupo Misión Ju­venil solicita a la población que se sume a la donación de insu­mos, alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, juguetes y dulces para los niños.

Quienes deseen aportar, pue­den acudir a las oficinas ubicadas en la calle 6 de Abril, casi esquina con California, de las 10:00 a las 19:00 horas.