Salud, vivienda y prestaciones son de los principales temas que han presentado los maestros de Sonora a los diputados para que contemplen en el presupuesto de egresos del año entrante, informó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 54, Jesús Javier Ceballos Corral.
El dirigente sindical dijo que ya tuvieron acercamientos con los legisladores locales para tratar los temas que aquejan al magisterio, entre los que destaca el Isssteson por tratarse de la salud y vivienda, lo cual requiere de una mayor bolsa presupuestal.
"Hemos estado platicando con los temas que tienen que ver con el Isssteson, el tema de salud, el tema de vivienda, necesitamos apuntalar esos temas en el Congreso del Estado".
El tema de la salud ya tuvo avances y se requiere seguir impulsando para continuar beneficiando a la derechohabiencia.
IMPULSARÁN EQUIPAMIENTO DE ESCUELAS Y PRESTACIONES
Por otro lado, dijo que se busca continuar impulsando el equipamiento de las escuelas de Sonora, lo cual beneficiaría tanto a los estudiantes como a los trabajadores de la educación, ya que sería más seguro para ellos.
"También todo lo que tiene que ver con el equipamiento de las escuelas para que las y los niños, las y los jóvenes estén seguros ahí dentro y también los trabajadores de la educación", detalló.
Ceballos Corral dijo que también se buscará que Sonora siga siendo punta de lanza en lo que tiene que ver con las prestaciones para los maestros, ya que se logró el aumento salarial y la entrega de computadoras.
"Estamos empujando lo de las prestaciones de los trabajadores de la educación, que tengan y que pueda seguir siendo el estado punta de lanza; a nivel nacional fue el primer estado que pagó el incremento salarial a los maestros, es uno de los cuatro estados en el país que está dando computadoras a las maestras, a los maestros, esos son temas que estamos apuntalando con el Congreso para mayor presupuesto".
Los maestros continuarán impulsando estos temas para que se incluyan en el paquete presupuestal y se les asignen recursos, ya que favorece tanto al gremio como a los estudiantes.