Llama veterinaria a cuidar mascotas del calor

No debería haber perritos en la calle; recomienda apoyarlos con alimentación y agua limpia

Llama veterinaria a cuidar mascotas del calor

En la temporada de verano, los propietarios de mascotas deben tener la sensibilidad de brindarles los cuidados necesarios para evitar golpes de calor y con ello una deshidratación, que pueda derivar en hospitalización e incluso en la muerte por complicaciones de salud, advirtió Miriam Lemus Álvarez.

La presidenta de la Asociación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Sur de Sonora (AMVEPESS) señaló que, al igual que los seres humanos, las mascotas son también mamíferos y tienen un sistema de neuropercepción, por ello, "debemos ponernos de referencia, ser empáticos, ya que, si nosotros sufrimos por el calor o el frío, ellos también lo sienten".

Sin embargo, dijo, a diferencia de los animalitos, los seres humanos tienen la capacidad de decidir si salen o no al calor, o se quedan en casa; es decir, toman decisiones conscientes dependiendo de lo que ven como una amenaza.

Y mencionó que, al igual que los humanos, los animales tratan de resguardarse cuando el clima es adverso, pero no siempre hay condiciones en su entorno para protegerse.

Los que se encuentran en la calle, por lo general pueden hallar refugios, a diferencia de los que están en los patios traseros de los domicilios y que no les han acondicionado los espacios, dijo.

La entrevistada comentó que, si no hay condiciones adecuadas, en verano los perros pueden sufrir un golpe de calor, que podría desencadenar una deshidratación y con ello, problemas renales que causan gastos mayores por no prevenir, pero finalmente esto pueda causarles la muerte.

Algo que no debería ser, es que haya animalitos sueltos en la calle, porque además de la sobrepoblación en sí, son focos de infección, pues es común que un perro contagiado por alguna enfermedad contagie a otro, y así sucesivamente se dé una cadena de contagios, agregó.

En relación con la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Sonora, hizo saber que, en el caso de los perros y gatos de la calle, esta recomienda capturarlos, esterilizarlos y soltarlos de nueva cuenta; pero de esta manera se pueden convertir en focos de infección, porque frecuentemente comparten el mismo recipiente que alguien les pone en la vía pública, y cuando uno de ellos está enfermo, puede enfermar al resto.

A quienes tienen mascotas en casa, les recomendó tenerles siempre agua fresca y limpia, al igual que alimento adecuado y lavar frecuentemente los recipientes en los que se les proporciona tanto el agua como el alimento, y cuidar de tener al corriente su cartilla de vacunación, para prevenir enfermedades.