El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) presentó la propuesta presupuestal para el año entrante al Congreso y al Gobierno Estatal en busca de lograr que el estado iguale las aportaciones federales a la universidad, informó el rector, Jesús Héctor Hernández López.
El académico explicó que se están analizando las cantidades y esperan que la Federación aporte alrededor de 640 millones de pesos a la universidad, los cuales buscan que iguale el estado para tener un presupuesto completo, aunque reconoció que es posible que no se logre esa cantidad.
"Estamos viendo diversas cantidades, necesitamos tener una referencia por parte del estado, pero esperaríamos alrededor de unos 640 millones por parte de la Federación, un poco más, y tener lo mismo por parte del estado, o al menos alcanzar un porcentaje del 48.38 por ciento", mencionó.

VAN POR PRIORIDADES
Hernández López dijo que el principal tema presupuestal para la universidad es el de la estabilidad laboral para los trabajadores, por lo que los recursos que lleguen para el año entrante tendrán como prioridad este rubro, sin descuidar otras áreas.
El presupuesto en curso está cubriendo áreas como la infraestructura, laboratorios, el edificio de enfermería en el campus Obregón, entre otros que requerían de atención.
La propuesta presupuestal se envió la semana pasada para que sea analizada por parte del Congreso del Estado y la autoridad estatal con miras a que se logre la paridad presupuestal.
"Ya presentamos la solicitud de presupuesto, nosotros siempre solicitamos el 50-50 y hemos avanzado, yo creo que sí hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho el estado y el congreso para asignarnos recurso a la universidad", ratificó.
Aunque sí ha habido respuesta, todavía no se alcanza la paridad presupuestal entre el estado y la federación, ya que ha sido paulatino, y se espera que para el 2027 sea cuando finalmente se logre, lo que permitirá continuar atendiendo los temas prioritarios.