Los proyectos de infraestructura, energía y salud, se encuentran entre las prioridades para Sonora en el presupuesto 2026 que está siendo analizados en la Cámara de Diputados, informó la diputada por el Distrito Sexto, Anabel Acosta Islas.
Los diputados se encuentran en análisis del paquete presupuestal para el año entrante y, en particular, para Sonora se buscará dar seguimiento al proyecto del Ejecutivo estatal que busca detonar la economía y generar empleos, abundó.
"En el caso de Sonora estamos acompañando el proyecto que presentó el gobernador Durazo y que la presidenta está acompañando, que tiene que ver con el proyecto de Sonora de Energía Sostenible y que tiene que ver con carreteras, con proyectos grandes que van a traer desarrollo económico aquí a Sonora, generar empleos y, bueno, la ruta está trazada para el crecimiento", abundó.
Acosta Islas dijo que en el paquete presupuestal para el año entrante para Sonora se buscará un incremento del seis por ciento al monto asignado a la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco por el potencial que tiene para detonar la economía en todo el estado.
"La planta fotovoltaica de Puerto Peñasco va a ser la más grande de Latinoamérica y va a ser un foco de desarrollo, no solamente para esa región, sino para todo el estado y nos pone en los ojos del mundo, porque es la más grande Latinoamérica y la tercera más grande de todo el mundo, esperamos que el incremento sea cercano al seis por ciento con respecto del presupuesto del año anterior".
También se priorizará el tema de salud para concretar hospitales que vienen hacia Sonora, así como otros proyectos de infraestructura como la carretera Guaymas-Chihuahua, entre otros.
El proyecto del tren que pasará por la región también tendrá recursos, el cual pasará por Cajeme y dejaría una derrama económica en esta región, ayudaría a tener más conectividad.
La congresista detalló que el paquete económico se recibió en septiembre y está siendo analizado en comisiones para analizar lo que tenga que ver con cada una de las dependencias federales y su presupuesto con una fecha límite para el 20 de octubre.