buscar noticiasbuscar noticias
Ciudad Obregón

INE y Universidad La Salle fomentan la participación ciudadana en Cajeme

En el tema de la participación política de las mujeres indígenas, fue analizado el tema de la actual consejera electoral originaria de la Tribu Yaqui

INE y Universidad La Salle fomentan la participación ciudadana en Cajeme

Para promover el voto entre la población con miras a la elección constitucional y como parte del Programa de "Participación Ciudadana" del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el actual proceso electoral, se realizó en la Universidad LaSalle Noroeste el foro "Diversidad y Participación Ciudadana".

El evento organizado por ambas instituciones, se desarrolló en cuatro mesas temáticas, siendo estas: Participación política de las mujeres indígenas; Participación de las mujeres en la política; Participación de las juventudes en la vida democrática y Participación política de las diversidades sexuales.

En la mesa relativa a la participación de las mujeres en la política, donde participó la directora ejecutiva de Diario del Yaqui, Sandra Luz Carrillo Robles, se analizó el tema de la participación de la mujer en la vida democrática, desde la Revolución Mexicana hasta nuestros días, concluyendo en que han tenido un gran crecimiento, e invitaron al sexo femenino a seguirse sumando en su participación tanto en política, como en su inclusión en la dirección en el ámbito empresarial.

En la mesa relativa a la diversidad sexual, en la que se tuvo la participación de integrantes del colectivo Just Fly, concluyeron que la resistencia de algunos sectores de la sociedad a aceptar que hay distintas formas de ver la vida, es un factor que no ayuda a la participación de otros sectores en la vida democrática.

imagen-cuerpo

En el tema Participación de las juventudes en la vida democrática, donde se incluyó a Cajeme, ¿Cómo vamos?, se comentó que los jóvenes no participan porque los partidos políticos no les ofrecen opciones atractivas para sumarse, por lo que pidieron que haya más actividades para la juventud, en vez de sólo usarlos con el fin de cubrir las cuotas exigibles por las autoridades de la materia; asimismo, sugirieron que se incluya el fomento de la cuestión cívica desde la niñez.

En cuanto a la participación política de las mujeres indígenas, fue analizado el tema de la actual consejera electoral originaria de la Tribu Yaqui, presente en el evento, Magda Aurelia Medina Valencia, quien previamente fue capacitadora, y quien señaló que las mujeres de la etnia están saliendo a otros ámbitos, siempre con el permiso de las autoridades tradicionales, por lo que invitó a que el INE capacite a su personal para tener más acercamiento hacia los ciudadanos de ese grupo indígena.