Combatir el cambio climático es algo que buscan hacer habitantes de la comisaría de Esperanza, por lo que trabajan en reforestar campos deportivos, camellones y espacios públicos en este sector de la zona rural para mitigar las denominadas islas de calor, es decir, puntos en donde se concentran las altas temperaturas durante el verano.
Uno de estos lugares es el campo deportivo correspondiente a la colonia Leandro Valle, donde se han plantado hasta el momento un total de 150 ejemplares, los cuales son cuidados por los integrantes del Grupo de Participación Ciudadana. Omar Oroz, integrante de esta agrupación, comentó que se trata de especies que son endémicas de la región, ya que estas requieren menos agua para su desarrollo y toleran las altas temperaturas.
Entre ellas se encuentran Palofierro, Paloverde, Mezquite, Huizache, y Tabachín de la Sierra, informó. Asimismo, destacó la importancia de que más personas se sumen a la reforestación de espacios que carecen de árboles o plantaciones, para combatir las afectaciones al medio ambiente.
En junio del año pasado, Omar Oroz dio a conocer que se trabajó en identificar distintos puntos de la comisaría en los que más se acumula el calor, para poner en marcha acciones que ayuden a la mitigación de estas islas.
"Lo que nosotros estamos haciendo es meter un poco de rigor científico para medir la temperatura del aire y del suelo, el proyecto consiste en identificar lo que llamamos islas de calor para, con base a eso, ver cuáles son los lugares más viales para realizar jornadas de reforestación, explicó en su momento.
Posteriormente, la agrupación comenzó a trabajar en la plantación de especies.