La difícil situación del campo en el Valle del Yaqui hace que se mantenga la falta de liquidez en el sector comercio del municipio de Cajeme, al no contar con el recurso de los ciudadanos que acudían a comprar al centro de Ciudad Obregón, provenientes de comunidades enclavadas en comunidades del medio rural, indicó Gustavo Cárdenas García.
El presidente de la Canaco Ciudad Obregón mencionó que ello afecta el crecimiento en general de la localidad, pues al no haber recursos provenientes del sector primario, se quedan estancados los proveedores de este, entre los que se cuentan los negocios que venden todo tipo de insumos como fertilizantes, semillas y agroquímicos en general.
Pero también los que proveen lubricantes, llantas y refacciones para la maquinaria agrícola, y el resto del comercio, que se encuentra en general en una situación muy difícil, muchos de los negocios con riesgo de cierre, expresó.
Y aunque se está manejando la posibilidad de que se incremente la superficie de hectáreas a sembrar para el ciclo productivo 2025-2026, hay situaciones desfavorables, como el hecho de que muchos créditos del ciclo anterior no han sido pagados aún y existen agricultores que incluso tienen gravadas sus propiedades por este mismo motivo, agregó.
El tema de los precios de garantía de los productos agrícolas es uno que daría certeza a los productores y a la región en lo general, afirmó el empresario.
REGISTRARSE PARA EL BUEN FIN
Por otra parte, Cárdenas García hizo el llamado a los comerciantes afiliados a que se registren para El Buen Fin, que tendrá lugar del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, cuando se espera que haya buenas ventas a partir de los descuentos que muchos establecimientos tendrán para sus clientes.
La página es www.elbuenfin.org, donde deberán proporcionar información acerca de los productos que tendrán en promoción y los descuentos que estarán brindando durante el periodo.




