Por: Eduardo Sánchez
Por: Francisco Minjares
Las viviendas de interés social no cumplen con el tamaño mínimo que se requiere para que una familia habite sanamente y el Gobierno debe tomar medidas para que tengan una ampliación, afirmó el subsecretario de Organización de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora.
Aurelio Valdez Dueñas agregó que los cuartos deben de tener un mínimo de tamaño de cuatro por cuatro metros; sin embargo, las habitaciones de la mayoría de las viviendas apenas pasan los tres metros.
“Las dimensiones son tres por cuatro, no caben las familias. Además, tienen un espacio muy reducido para cocina, baño y comedor. Ojalá que el Gobierno tome en cuenta ese reclamo de los trabajadores”, indicó.
Recordó que hace 15 años ya se entregó un pliego petitorio en el Congreso de la Unión para solicitar la ampliación de las viviendas; no obstante, no ha habido una respuesta.
Valdez Dueñas añadió que la propuesta del sector obrero es que éste, junto con el Gobierno y las constructoras, trabajen en el diseño de las casas y que las obras sean supervisadas por todas las partes para tener el tamaño necesario.
Añadió que los trabajadores requieren de espacios dignos y con financiamientos justos, por lo que están a la espera de que el Gobierno Federal muestre sensibilidad en la materia.